Aldesa fue la empresa encargada de construir el tramo de carretera en el que se abrió un socavón en el Paso Exprés, que terminó matando a dos personas que se dirigían a su trabajo. Ahora, esta misma compañía fue contratada por el gobierno federal para la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.

Pese a este accidente ocurrido el año pasado en Cuernavaca, la administración del presidente Enrique Peña Nieto ha cuadruplicado el dinero de las contrataciones de obra pública para la constructora.

En lo que va del gobierno de Peña y hasta julio del año pasado, Aldesa ha recibido mediante 20 contratos 8 mil 765 millones 144 mil pesos, más IVA. En contraste, durante el gobierno del ex presidente Felipe Calderón tuvieron ocho contrataciones, equivalentes a 2 mil 35 millones 393 mil pesos.

De dichos contratos, solamente mil 242 millones 171 mil pesos fueron para la construcción del edificio de la torre de control, en la que también participaron Construcciones Aldesem, S.A. de C.V. y Jaguar Ingenieros Constructores, S.A. de C.V., según el contrato público publicado en la página del aeropuerto.

Además, otra de las construcciones más grandes en el nuevo aeropuerto es el centro de transporte terrestre –también disponible en la misma página–, una enorme cimentación a donde llegará el Metro, Metrobús y el transporte privado y será la conexión entre el NAICM y la Ciudad de México, mismo que costará mil 399 millones 983 mil pesos y lo realizará Sacyr Epccor NAICM S.A.P.I. DE C.V., filial de Aldesa.

La empresa encargada del nuevo aeropuerto ha recibido más de 8 mil millones de pesos en contratos. Foto: SCT

Aunque esta empresa ha demostrado dar los peores resultados, el gobierno federal la sigue manteniendo en su lista de favoritas, ¿por qué? Diferentes medios y políticos han señalado que una de las principales razones es que con ella pueden inflar los costos de las obras.

Tan sólo ayer, Rafael Hernández Soriano, presidente de la Comisión de Seguimiento de la construcción de la terminal aérea en el Congreso federal, aseguró que el nuevo aeropuerto presenta un sobrecosto de 50 mil millones de pesos en comparación con el plan original anunciado por el gobierno federal.

“Ya se fue muy por arriba de los costos, cuando el presidente Enrique Peña lo anunció en septiembre de 2014, dijo que costaría 13 mil millones de dólares que al tipo de cambio eran 169 mil millones de pesos, y en nuestras cuentas dan por arriba de los 212 mil millones de pesos”, acusó el legislador perredista.

Los demás legisladores que integran esta comisión han señalado que además de que la obra está retrasada, tiene muchos errores, sumado a que, según Hernández Soriano, hay “un robo enorme” respecto al dinero que han invertido en el nuevo aeropuerto.

“Necesitamos conocer cuáles eran los criterios que se había dejado en garantía y lo que están dejando en garantía es la hipoteca casi al infinito del aeropuerto. El aeropuerto dicen que tendría un funcionamiento de 100 años y las concesiones las están pactando a 50 años prorrogables a 100, es decir, están hipotecando el aeropuerto hasta que ya no tenga funcionalidad”.

Debido a este tipo de irregularidades, Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena a la presidencia de la República, pidió revisar la construcción de la obra.

Mediante un video subido a YouTube, Obrador se dirigió al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que encabeza Juan Pablo Castañón, a quienes los invitó a que “conozcan los contratos, que se transparenten y se analice la viabilidad de esta obra, que se estima costaría alrededor de 300 mil millones de pesos”.

Pese a esto, los otros dos candidatos a la presidencia, Ricardo Anaya, del Frente y José Antonio Meade, del PRI, se han mostrado a favor de este proyecto, señalando que será uno de los más modernos en la historia de México, el cual califican como más que necesario.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *