La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiende a dar contratos con favoritismos.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló en un informe que desde 2015 se utilizaron prácticas que privilegian la competencia desleal y la colusión de empresas, a pesar de que ya se habían hecho señalamientos para evitar estas prácticas.
La dependencia de electricidad, que dirigió de 2014 a julio de 2015 el actual líder nacional del PRI, Enrique Ochoa, no toma en cuenta niveles de competencia a la hora de asignar contratos.
Es decir, la CFE hace licitaciones con empresas consentidas, permite excepciones que favorezcan a proveedores en los contratos y no verifica filtraciones de información privilegiada.

La OCDE extendió en su informe Combate a la colusión en licitaciones en México varias recomendaciones a la Comisión que deberá acatar para evitar conflictos de interés o malversación de recursos públicos.
Recomendaciones
- No tener proveedores consentidos
En los procesos de compra que realice la CFE se deberá dar mayor participación a empresas que quieran entrar al concurso de licitación, para evitar que haya favoritismo y que siempre ganen las mismas empresas en contratación de servicios.
- Verificar que las compras se cumplan en tiempo y forma
Para evitar que se pague más en las compras o no se entreguen, la CFE deberá ser más rígida con sus proveedores. Así, tendrá que supervisar los resultados y, en caso de que no sean efectivos, interponer sanciones.
- No dar información preferencial
Deberá cuidar que se “filtren” secretos mercantiles que beneficien a las empresas que contrata. Por ejemplo, si quiere hacer una compra de medidores de luz, no debe dar a conocer a cierta empresa cuáles son los parámetros que buscan en el servicio, para que ésta haga una oferta que se acople a la petición y sin información previa.
- Evitar hacer triangulación de compras
La OCDE recomienda no hacer subcontrataciones, es decir, que se dé dinero a una empresa cualquiera que a su vez contrate a otra para hacer el servicio. Todo deberá hacerse con un solo proveedor.