El Congreso de Nayarit aprobó comenzar un juicio político en contra del ex gobernador priísta de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda por el desvío de 2 mil 700 millones de pesos, además de los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y encubrimiento.
De los 30 legisladores que integran el parlamento estatal, 22 votaron a favor de este procedimiento, seis estuvieron en contra, hubo una abstención y una inasistencia del diputado Jorge Ortíz, legislador del PT.
Quienes no querían que comenzara el juicio contra Sandoval fueron los diputados del PRI Avelino Marcelo Aguirre, Lucio Santana, María Belloso y Juan Carlos Ríos Lara, líder de la bancada.
A la negativa se sumó Manuel Salcedo, de Morena, y Claudia Cruz Dionisio, del mismo partido, se abstuvo de votar.

Sin embargo, otros priístas sí apoyaron el proceso en contra del ex mandatario, como los diputados Ivonne Díaz, Karla Flores y Jesús Vélez.
En total, el Congreso nayarita está integrado por nueve diputados del PAN, ocho del PRI, seis del PRD, tres del PT, dos de Morena, uno de Movimiento Ciudadano y uno más de Nueva Alianza.
La petición de juicio político contra Sandoval se da en el contexto de la gubernatura del panista Antonio Echeverría.
El procedimiento que aprobó el Congreso incluye a los ex funcionarios estatales Luis Antonio Apaseo Gordillo, Héctor Salomé Parra Zavala y Mario Alberto Pacheco Ventura.
También serían destituidos cuatro magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa: Yeniria Catalina Ruiz Ruiz, Agustín Flores Díaz, Raymundo García Chávez y Jesús Ramírez de la Torre.
Sandoval ha sido criticado por el caso de quien fuera Fiscal General del Estado durante su gestión, Édgar Veytia, quien fue detenido en California, Estados Unidos, bajo acusación de tráfico de drogas.