Se dictó libertad bajo reserva a cuatro personas vinculadas a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, ya que de acuerdo con el juez federal del estado de Tamaulipas, David Calderón Blanc, no había suficientes elementos probatorios en su contra.
Los presuntos implicados en el secuestro y calcinación de los estudiantes son Marco Antonio Ríos “El Cuasi”; Luis Alberto José Gaspar “El Tongo”; Honorio Antúnez Osorio “El Papachín” y Martín Alejandro Macedo Barrera “El Zorro”, quienes se presentaron ante las autoridades como miembros del cártel Guerreros Unidos.
De los cuatro, solo Luis Alberto “El Tongo” saldrá de la cárcel, ya que no hay causas penales en su contra; los demás aún tienen procesos penales pendientes relacionados con delitos contra la salud y delincuencia organizada.

El auto de libertad en favor de los cuatro presuntos secuestradores fue dictado como parte de la causa penal 10072014, que conforman los primeros detenidos por la Fiscalía de Guerrero, después de la desaparición de los estudiantes.
El juez invalidó las declaraciones de los implicados que rindieron en su detención, por haber sido víctimas de tortura, ya que asegura, después de analizarlas encontró indicios para señalar que fueron obtenidas de manera ilícita.
Además de las declaraciones, el juez consideró que las demás pruebas contra los acusados, presentadas por el ministerio público federal, fueron insuficientes para dictar una sentencia.
A pesar de esto, aclaró que el auto de libertad no significa que los hechos que fueron consignados por el ministerio público no existieron, ni que hayan quedado libres de los cargos por los delitos de los que se les acusa, sino que representan una oportunidad para que las autoridades investiguen su presunta participación.
Por esta razón aún el ministerio público puede presentar nuevas pruebas en contra de los cuatro acusados.
Recomendadas:
La nueva apuesta de Peña Nieto para dar carpetazo al caso Ayotzinapa
Los padres de los 43 de Ayotzinapa confrontan a AMLO en Iguala