El Instituto Nacional Electoral dio a conocer la cifrasa de votos que reunieron los candidatos independientes a la presidencia de la República. De acuerdo con el recuento de la autoridad electoral sólo Margarita Zavala, la exprimera dama, logró reunir las firmas necesarias.
En total, cada uno de los aspirantes tenía que reunir 866 mil 593 firmas en por lo menos 17 estados.
Zavala obtuvo 870 mil 168 firmas, Jaime Rodríguez 835 mil 511 y Armando Ríos Piter apenas llegó a las 242 mil 646 firmas válidas.
El INE destacó que todos los aspirantes presentaron firmas duplicadas, credenciales no encontradas, fotocopiadas, simuladas y documentación no válida.

Antes del recuento, Margarita Zavala presentó un millón 578 mil 774 firmas, aunque de ellas 212 mil 198 resultaron de credenciales válidas, sino fotocopias. Además, el INE dijo que Zavala presentó 327 mil 456 firmas con inconsistencias, 132 mil 602 credenciales duplicadas y más de 23 mil que no se encontraron o fueron dadas de baja.
Podría interesarte: “Yo puedo encabezar candidatura única”: Armando Ríos Piter (VIDEO)
Con mucho entusiasmo les comparto que el @INEMexico ha validado nuestras firmas y estaré en la boleta. Es un gran honor y una enorme responsabilidad. Gracias a todos los voluntarios y a los ciudadanos que me dieron su apoyo ¡Vamos por la Presidencia!
— Margarita Zavala (@Mzavalagc) March 16, 2018
“El Bronco” tuvo dos millones 34 mil 403 firmas, de las cuales 508 mil 453 presentaron inconsistencias, 266 mil 357 estaban duplicadas, 205 mil 721 eran fotocopias, 158 mil 532 simuladas y más de 23 mil eran documentos no válidos.
Con esta decisión, no soltarán al TIGRE, han despertado al MÉXICO BRONCO #INE -QUITATIVO
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) March 16, 2018
Ríos Piter presentó un millón 765 mil 599, aunque muchas de ellas no fueron válidas, ya que tuvo 414 mil inconsistencias, 811 mil 969 eran simulación, 112 mil 359 duplicadas y 88 mil 183 no eran credenciales, sino fotocopias.
El #FirmaXFirma no es lo mismo que el voto por voto. No existe un acta que avale los registros de las firmas, y el @INEMexico tiene que aclararlo y dar la cara por eso. ¡Nuestras firmas son de carne y hueso! pic.twitter.com/OhFvpo7feJ
— Armando Ríos Piter (@RiosPiterJaguar) March 17, 2018
Pese a estas inconsistencias, el INE les dará cinco días para presentar quejas y revisiones a las firmas que reunieron, por lo que el miércoles de la siguiente semana se podrían conocer los resultados finales de la recolección de credenciales.