El Instituto Electoral del Estado de Querétaro paga 167 mil 544 pesos mensuales al suegro de Ricardo Anaya Cortés y otros socios, de acuerdo con el contrato de adjudicación directa firmado el 10 de febrero de 2017.
Una investigación realizada por República 32 encontró que a pesar de que el candidato presidencial es copropietario del terreno donde se asienta el Instituto, en el convenio de arrendamiento no aparece la rúbrica del panista.
El documento señala que los beneficiarios del alquiler del edificio son Donino Ángel Martínez Diez (suegro de Anaya), Justo Antonio Vázquez Bermúdez (empresario queretano) y la compañía “Construcción Administración Asesoría S.A. de C.V.”
El punto 1.4 del acuerdo señala: «El Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto, aprobó el dictamen por el que se autoriza la adjudicación directa del contrato de arrendamiento del inmueble que ocupan las oficinas centrales del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, durante el ejercicio presupuestal 2017».
Así, los firmantes del contrato establecen que “la cantidad total que ‘El Instituto’ pagará a ‘Los Arrendadores’, por concepto de renta mensual, durante la vigencia del presente contrato, será de $167,544.60, que deberá pagarse a más tardar dentro de los cinco primeros días de cada mes”.
Podría interesarte: Ricardo Anaya evade explicar jugosa renta que el IEEQ le da a su familia

La entidad encargada de velar por la imparcialidad partidista en Querétaro, le rinde cuentas al suegro de Ricardo Anaya, ex presidente nacional del PAN, quien ahora buscará ganar la presidencia de la República con el apoyo del PRD y Movimiento Ciudadano.
El instituto mismo se define como “un organismo público, autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, encargado de organizar, desarrollar y vigilar los procesos electorales en el Estado”.
De acuerdo con el contrato de arrendamiento entre el IEEQ y el suegro de Anaya, la renta abarca los locales 7 al 12 dentro de un terreno conocido como “Conjunto Santiago”, propiedad de la empresa Cintla S. de R.L. de C.V., misma que está ubicada entre la Avenida 5 de Febrero, Prolongación José María Pino Suárez y Avenida Las Torres, dentro del Fraccionamiento Residencial Galindas en Santiago de Querétaro.

Según su declaración 3de3, fechada el 6 de noviembre de 2016, Ricardo Anaya es propietario del 50 por ciento de Cintla, mientras que su esposa Carolina Martínez Franco y su suegro Donino Ángel Martínez Diez tienen el resto de las acciones.
Pese a ello, Anaya no aparece como firmante del contrato de alquiler entre sus socios y el IEEQ.

«En total, nuestros ingresos este año como personas físicas, y los que recibimos a través de la empresa CINTLA, ascienden a $457,000 pesos mensuales», escribió el panista en su declaración patrimonial de 2016, disponible en su página de internet.
Todo el terreno en donde están ubicados los 12 locales comerciales mide 3 mil 573 metros cuadrados, de los cuales, mil 378 son ocupados por las oficinas del IEEQ.
Oficialmente, y según los mismos empleados del Instituto, las oficinas se establecieron en el terreno de los Anaya desde 2011, año en el que el panista dejó la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN y fue nombrado subsecretario de Planeación Turística de la Secretaría de Turismo, en el gobierno de Felipe Calderón.
Podría interesarte: Ricardo Anaya y Alejandra Barrales se salieron con la suya
El terreno de los Anaya
El Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Querétaro, pese a negar detalles sobre el terreno de los Anaya, proporcionó a República 32 información sobre el tamaño exacto de Conjunto Santiago, mismo que se pudo comprobar durante un recorrido por la zona.
Además del IEEQ, en dicho terreno está Church’s Chicken, una cadena de venta de pollos; NAPA, refaccionaria automotriz; Scorpio, abarrotes al mayoreo; y RAC, tienda de muebles y electrónicos. Estos negocios, según el contrato disponible en la página de transparencia del instituto, están dentro de los 12 locales del Conjunto Santiago, propiedad de Cintla.

Los pagos a las empresas del presidenciable
En la declaración patrimonial del candidato presidencial panista se establece que Cintla recibe 100 mil 382 pesos por el arrendamiento de Comercializadora Grupo Scorpio S. A. de C. V.; Autopartes NAPA S. de R. L. de C. V. paga 91 mil 701 pesos de renta. Además, reciben 53 mil 47 pesos de una empresa cuyo nombre no está visible en el documento de transparencia. Ricardo Anaya tampoco hace públicos los ingresos que reciben él y/o su familia por la renta del espacio que ocupa el IEEQ.
Pese a que el IEEQ declara que deposita la renta a inversionistas de Cintla, la empresa como tal no aparece en el contrato. En el documento oficial se señala que los pagos netos se dividen de la siguiente manera: 55 mil 848 pesos a «Construcción Administración Asesoría S. A. de C. V.» y 51 mil 33 pesos a Donino Ángel Martínez Diez y Justo Antonio Vázquez Bermúdez.
Otros escándalos con terrenos
En agosto de 2017, el panista se vio involucrado en un escándalo por negocios presuntamente irregulares. El periódico El Universal publicó que el panista y su familia adquirieron un predio que fue enajenado por el ex gobernador de Querétaro, Francisco Garrido Patrón.
Señalaron que en 2014 se construyó una nave industrial y dos años más tarde vendieron el terreno en más de 53 millones de pesos. Pese a esto, Anaya refutó el reportaje y un juez federal le dio la razón, señalando que la información era «inexacta». El diario apeló tal decisión.
Meses más tarde, a principios de febrero de este año, el periodista Álvaro Delgado publicó una investigación en el semanario Proceso en la que señalaba que Anaya había enriquecido a dos empresarios mediante la Fundación por más Humanismo, haciendo un negocio de 7 millones de pesos con personajes cercanos a él, donde uno de ellos incluso fue integrante de la fundación sin fines de lucro.

Después de la publicación de dicho reportaje, el candidato a la presidencia aseguró que el periodista había escrito esto debido a una «guerra sucia» triangulada por el PRI, a quienes calificó de desesperados y de no saber «qué hacer para levantar la campaña en ruinas de su precandidato».
Pese a que Anaya no aparece en el contrato de arrendamiento con el árbitro electoral queretano, el propio candidato presidencial ha reconocido ser dueño del 50 por ciento de Cintla, la empresa donde está asentado el edificio del Instituto Electoral del Estado de Querétaro.
Justo este 21 de febrero el candidato dio una entrevista al programa Despierta con Loret en donde habló sobre la acusación que el abogado Joaquín Xamán McGregor hizo en contra suya. En ella, el litigante señaló que dos personas a las que representa habían trabajado con Anaya. Sus clientes acusan al panista de haberlos contratados para llevar a cabo operaciones financieras sin dejar rastro de ello, y que luego los había amenazado de muerte.
https://www.youtube.com/watch?v=AFplK9Ffqd4
El presunto delito fue cometido mediante un esquema con el cual ocultó el origen de su dinero, simulando “una supuesta venta de una nave industrial por parte de la empresa Juniserra S.A. de C.V. a la empresa Manhattan Masterplant The Velopment por la cantidad aproximada de 54 millones de pesos”, según Xamán McGregor.
Estos señalamientos fueron negados por el ex presidente nacional del PAN. «Todo este golpeteo se da justamente en el contexto de las campañas», dijo vía telefónica.
«Ahora, cuando yo digo que este asunto es de risa lo digo por dos razones, primero, ¿cómo voy yo a amenazar a unas personas que ni siquiera conozco, jamás he visto en toda mi vida y que de hecho sus propios abogados reconocieron que ellos tampoco me han visto?
«Y la segunda razón, Carlos, fíjate nada más el absurdo del planteamiento, resulta que un señor me quiere dar un dinero a mí, y entonces la gran idea es ir a comprar un terreno con un crédito en dólares, hipoteco mi casa para obtener un crédito, construyo una nave, me tardo dos años, dos años después la vendo, pago impuestos y ¿ese es el mecanismo para que me dieran el dinero, en serio? Esto es verdaderamente absurdo».
–Ricardo, en todas las publicaciones que han sacado en contra de ti dices que el PRI está detrás de ellas, todos los que escribimos contra ti, sobre ti y a favor de ti, ¿estamos también con el PRI? –le pregunta República 32 al concluir un evento realizado la tarde de ayer en el Club de Industriales.
–De ninguna manera, pero en este caso no tengan ninguna duda de que es el PRI el que está detrás. Y traen a un abogado que anda dando ruedas de prensa diciendo disparate y medio, por su puesto que es el PRI el que está detrás y está construyendo esta cortina de humo.
Podría interesarte: La tesis doctoral de Ricardo Anaya exhibe su pragmatismo político