Luis Fernando Ayala Puente, quien trabajó en la oficina encargada de custodiar los bienes decomisados a delincuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) durante la gestión de Jesús Murillo Karam, fue socio fundador de una compañía ligada a la venta del software espía Pegasus, según reveló este martes Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

La investigación reveló que Ayala Puente fue socio fundador de la empresa CITELAE del Centro SA de CV, la cual registró el nombre y el logotipo de Balam Seguridad Privada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

En octubre de 2014, una empresa filial de Balam, de nombre Grupo Tech Bull SA de CV, obtuvo de la PGR un contrato por 32 millones de dólares — unos 450 millones de pesos de entonces — para proveer al gobierno de México el malware de espionaje Pegasus utilizado para infectar teléfonos inteligentes de defensores de los derechos humanos, políticos de oposición y periodistas.

Subordinado de Murillo Karam fundador de Pegasus
Murillo Karam, espionaje a periodistas.

La Organización aseguró que cuando se asignó el contrato de Pegasus a Tech Bull, el socio fundador de CITELAE –la empresa ligada a Balam- tenía ocho meses de haberse incorporado como funcionario de segundo nivel en la PGR.

Podría Interesarte: El ejército contra la ciudadanía es la herencia de Peña Nieto: HRW

Otro de los accionistas de Balam, es Rodrigo Ruiz de Teresa Treviño, quien tiene vínculos con personajes de la política mexicana.

Un hermano de su papá es Guillermo Raúl Ruiz de Teresa, Coordinador de Puertos y Marina Mercante, cercano al círculo político del senador Emilio Gamboa, y su primo Guillermo Ruiz de Teresa Mariscal trabajó en la oficina de la Presidencia de la República cuando se asignó el contrato de Pegasus a Tech Bull.

CITELAE del Centro SA de CV fue creada el 30 de noviembre de 2009 en la ciudad de San Luis Potosí, por dos empleados de Delta Servicios del Sureste, una empresa que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó desde 2014 como presunta ‘fantasma’, por expedir comprobantes fiscales sin tener infraestructura o por realizar operaciones simuladas.

En la declaración patrimonial que presentó cuando ingresó a la PGR, Luis Fernando Ayala Puente reportó que entró a trabajar en Delta Servicios del Sureste en junio de 2009, cuando tenía 24 años de edad, y que permaneció en esa empresa hasta febrero de 2011, donde desempeñaba el cargo de asistente administrativo.

Subordinado de Murillo Karam fundador de Pegasus
Pegasus, el espionaje del gobierno mexicano.

A los cinco meses de que declaró haberse incorporado a Delta, Luis Fernando Ayala Puente ayudó a crear CITELAE del Centro, en cuya acta constitutiva fue registrado como socio con el 33% de las acciones y una aportación de 16,500 pesos al capital social.

En octubre de 2013 se acordó liquidar CITELAE en una asamblea extraordinaria de la que dio fe el notario Javier Manuel Gutiérrez Dávila, de Guadalajara.

El mismo mes en que fue liquidada CITELAE, nació en la ciudad de México otra empresa de seguridad ligada a Balam, de nombre Grupo Tech Bull SA de CV, también con un capital social de 50 mil pesos y con un contador público recién egresado como accionista y administrador único.

Podría interesarte: Violencia y corrupción: los casos del sexenio de Peña que han debilitado la democracia

Esa empresa fue la que en octubre de 2014 –a un año de haber sido creada- obtuvo un contrato por 32 millones de dólares de la PGR para vender el malware espía Pegasus, desarrollado por la compañía israelí NSO.

Relaciones

Ayala Puente se incorporó a la Procuraduría el 1 de febrero de 2014 por invitación de Aurelio Gancedo, quien se desempeñaba como Director de Aseguramientos Ministeriales. Gancedo y Ayala se conocieron en la ciudad de San Luis Potosí –de donde ambos son originarios.

Gancedo, a su vez, creció a la sombra de Jesús Murillo Karam desde el año 2009, cuando el primero era presidente del PRI en San Luis Potosí y el segundo el secretario general del mismo partido.

Cuando Murillo ascendió a Gancedo, en febrero de 2014, éste incorporó a la PGR a Ayala Puente.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *