En el kilómetro 20 de la carretera federal Tepeaca-Amozoc, en Puebla, hay una barda pintada de blanco con azul. Sobre sus ladrillos, con letras grandes, se lee: Martha Erika, precandidata a gobernadora, “juntos hagamos historia”.

Esta no es la única barda que incita a votar por la esposa del ex gobernador de ese estado, Rafael Moreno Valle. Martha Erika Alonso Hidalgo contrató a una empresa para pintar paredes con su nombre por todo el estado, una que fue de sus consentidas cuando era primera dama en territorio poblano.

Se trata de Comercializadora Mexicenter SA de CV, a quien le dio dos contratos por 625 mil pesos para publicitar su precandidatura en dos mil 500 bardas.

Barda promocional durante la precampaña por la gubernatura de Puebla. Foto: E-consulta

Con estos dos convenios la empresa creada en noviembre de 2010 entró al negocio de la publicidad. Antes se dedicaba a vender desde barras de amaranto a precios millonarios, muebles de cocina, ropa de cama, papel higiénico, artículos de limpieza, hasta mochilas e instrumentos musicales.

Esta empresa pintó bardas en la precampaña de Martha Erika Alonso y obtuvo casi 50 millones de pesos en contratos durante el tiempo que ella fue presidenta del DIF y su esposo gobernador de Puebla.

Podría interesarte: Miguel Barbosa quiere investigar a Rafael Moreno Valle cuando gane Puebla

Una empresa multifacética que fue creada por cuatro jóvenes emprendedores, uno de ellos primo de la candidata del PAN a la gubernatura de Puebla. Mexicenter, su empresa, es el origen de una red de que le dio ganancias por 74 millones de pesos en contratos públicos. 

Barras de amaranto millonarias

En la Universidad de las Américas de Puebla (UDLPA) coincidieron cuatro soñadores. Un par estudiantes de la licenciatura en contaduría y finanzas, Carmen María Losada Cordero y Manuel Alejandro Ruiz Delgado; otro par más estudiantes de la licenciatura de administración de empresas, Rodrigo José Ruiz Delgado y Oscar Alberto Hidalgo Forcelledo.

La amistad que surgió de las aulas se transformaría en varias empresas fructíferas años más tarde.

En el centro, Manolo Ruiz Delgado, durante la boda de Oscar Hidalgo Forcelledo en agosto de 2011. Foto: Todo Puebla

La historia la comenzaron los hermanos Manuel y Rodrigo que se aventuraron en 2004 a crear una empresa farmacéutica, Grupo Pharmacy Anzures, en la cual Carmen trabajó de cerca y después se hizo socia.

La empresa crecía lento, pero en 2010 ocurrió un milagro: Rafael Moreno Valle, el panista que tres años antes había dejado al PRI, quedó electo como gobernador del estado de Puebla.

Casi en sincronía, a finales de ese año, Hidalgo Forcelledo, primo de la esposa de Moreno Valle, se unió a la ola emprendedora y creó una empresa junto con sus tres ex compañeros de aulas: Comercializadora Mexicenter SA de CV.

Como por arte de magia comenzaron a llover los contratos, no sólo para Mexicenter, también para Grupo Pharmacy Anzures que conectó sus primeros acuerdos millonarios con dependencias de gobierno poblanas.

Todo a partir de que en febrero de 2011, Moreno Valle tomó posesión como gobernador y su esposa, Martha Erika, se convirtió en la Presidenta Honoraria del Patronato del DIF de Puebla.

Foto familiar de Martha Erika Alonso, del lado izquierdo, Oscar Hidalgo, al centro de la familia, Alonso Hidalgo. Foto: Facebook MEAH.

La suerte le sonrió a los cuatro jóvenes y Mexicenter tuvo su primer contrato con el DIF a través de Diconsa, ese año logró vender cuatro millones de pesos en huevo deshidratado en polvo para el programa “desayunos calientes”.

Podría interesarte: Así negociaron Anaya y Moreno Valle la candidatura presidencial

Un año más tarde, vendió barras de amaranto para el programa “desayunos fríos” de la dependencia estatal por siete millones de pesos, otros millones más por galletas integrales de avena, barras de fresa con proteína y unos millones más por galletas integrales con nuez.

Según el registro en Compranet, entre 2011 y 2014, por medio de adjudicaciones directas, Diconsa le compró 44 millones 464 mil pesos a la recién formada Mexicenter en barras de amaranto y huevo deshidratado, todos irían a dar a un sólo lugar: el DIF liderado por Martha Erika.

La suerte no paró ahí.

En 2014, las cosas para la “microempresa” de reciente creación iban tan viento en popa que abrieron una nueva empresa: Proyectos Constructivos Mexicenter. La misma que recibió seis contratos en 2015 y 2016 para intervenir alcantarillados en Atempan, sustituir el centro de Salud de Huehuetlán El Chico, rehabilitar la carretera a San Luis Temalayuca y construir comedores escolares en diversas instituciones educativas.

Durante la gestión de Moreno Valle, esta nueva empresa obtuvo seis contratos por más de 24 millones de pesos, ya sin la ayuda del primo de Martha Erika, quien no aparece como socio de esta filial.

Sin embargo, Oscar Hidalgo Forcelledo, el mismo año que Proyectos Constructivos obtuvo su primer contrato, absorbió otra empresa: Onetruck. Especializada en el ramo de transporte de carga e importación de autos, esta empresa participó en todas las licitaciones en las que Proyectos Constructivos Mexicenter resultó vencedor.

Oscar Hidalgo Forcelledo, primo de Martha Erika Alonso, y uno de los socios de Comercializadora Mexicenter. Foto: Facebook

Regalos, mobiliario e instrumentos musicales

Según consta en la página de transparencia del gobierno poblano, Mexicenter no sólo le vendió al DIF de Puebla millones de pesos en barras de amaranto, la empresa que comparte domicilio fiscal con Pharmacy Anzures, distribuyó otros productos a diversas dependencias del gobierno de puebla.

  • $539 mil pesos entre 2015 y 2016 por “obsequios de fin de año”, mobiliario de rehabilitación y mobiliario para la Casa de la niñez Tehuacán, a cargo del DIF Puebla.
  • $108 mil pesos por 50 vaporeras de acero inoxidable para el DIF Puebla.
  • $218 mil pesos por mochilas para el programa “beca a un niño indígena” del DIF Puebla.
  • $537 mil pesos por tambores, bombos, saxofones, trompetas y otros instrumentos musicales para el Colegio de Bachilleres de Puebla.
  • Para otras dependencias poblanas, Mexicenter fue el proveedor de papel de baño, alimentos semi procesados, instrumentos de limpieza y materiales de construcción.

Esta empresa que pintó bardas en la precampaña de Martha Erika Alonso obtuvo casi 50 millones de pesos en contratos durante el tiempo que ella fue presidenta del DIF y su esposo gobernador de Puebla. Aunque los contratos a favor de los socios, con las diversas empresas creadas, superan los 74 millones de pesos. 

“Decidimos súper chavitos iniciar un proyecto de salud (…) poco más de 10 años después seguimos creciendo, tenemos una empresa rentable y de ahí han salido otras cinco empresas”, dice Carmen Losada, socia de Mexicenter y creadora, junto con los hermanos Ruiz Delgado, de otras cinco empresas.

Después de que Grupo Pharmacy Anzures se viera beneficiada del éxito de Mexicenter, obtuvo ganancias por dos millones 700 mil pesos por “medicamentos para donación” del DIF de Puebla y siete contratos de licitaciones públicas nacionales por 471 mil pesos, todas para servicios de salud de Puebla como el Hospital del Niño Poblano en el que Martha Erika Alonso era Presidenta Honoraria.

Podría interesarte: El PAN simula que invierte millones en respaldar a sus mujeres militantes

Aunque los contratos se redujeron luego de que la esposa del ex gobernador dejara el DIF para convertirse en la presidenta del Partido Acción Nacional en el estado, las oportunidades de negocios resurgieron este 2018 durante la precampaña de la candidata del Frente, pero en el inter aprovecharon para crear las otras empresas que mencionó Carmen: VSB Custom Services, Fondo GPA y Pulsis Patent, que todavía no tienen actividad con el estado que sea pública.

Como lo dijo Rodrigo José en un video con motivo del aniversario 75 de la escuela que lo unió con sus socios: “Hoy seguimos en el mercado, pero te enfrentas a retos todos los días que desconoces. Gracias a Dios los pudimos ir brincando con ayuda de gente, de otros empresarios…”.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *