A pesar de que las investigaciones relacionadas con el caso Odebrecht han dado material para acusar y encarcelar a funcionarios mexicanos, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se ha negado a presentar cargos, ya que de hacerlo podría empeorar (aún más) la imagen de su partido, el PRI, de cara a las elecciones del 1 de julio.

Lo anterior lo señaló el periodista Azam Ahmed, del New York Times, gracias a que, según dijo, conoce a tres personas cercanas al caso.

De acuerdo con la constructora brasileña Odebrecht, se repartieron cerca de 800 millones de dólares para sobornar a diferentes gobiernos de América Latina, entre ellos México, por lo que ya han sido detenidos políticos de varios países, menos en Venezuela y nuestro país.

En México las investigaciones han sido detenidas, de hecho uno de los fiscales que estaba investigando el caso fue separado de su cargo luego de señalar que Emilio Lozoya, ex director de Pemex, fue el encargado de recibir 10 millones de dólares en sobornos que terminaron beneficiando la campaña de Peña Nieto.

El gobierno de Peña Nieto no ha presentado cargos ni castigado a funcionarios por caso Odebrecht
Emilio Lozoya es señalado de recibir más de 10 millones de pesos en sobornos. Foto: Sopitas

Además, dicha versión fue confirmada por las personas entrevistadas por el New York Times, quienes dijeron que el caso ya fue archivado debido a que al PRI no le conviene que se sepan más detalles de los casos de corrupción para no afectar al partido rumbo a las elecciones.

“Este escándalo va más allá de afectar la reputación del presidente, que ya está dañado”, comentó Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana. “Con otro escándalo como este, toda la maquinaria política y sus fondos podrían derrumbarse”, señaló, “eso es más grande que solo las elecciones: se trata de la supervivencia del partido en sí”.

De momento y de camino a las elecciones, tal parece que el gobierno de Peña Nieto dejará sin castigo a sus antiguos colaboradores para que los candidatos del PRI puedan tener una mejor imagen y poder ganar alguna de las nueve gubernaturas que estarán en juego el 1 de julio, o incluso la presidencia, algo que cada día parece algo imposible, ya que el candidato José Antonio Meade, va en tercer lugar en las preferencias.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *