En las últimas semanas han llamado la atención de medios y especialistas las declaraciones de el ahora ex senador panista Roberto Gil Zuarth, quien no sólo acusó al precandidato a la presidencia de su partido, Ricardo Anaya, de ser el culpable de desarticular al PAN con sus ambiciones personales y a apoyar, de manera casi inverosímil, a Andrés Manuel López Obrador.
¿Indeciso?
Este 14 de febrero, Gil Zuarth, uno de los líderes del grupo denominado “los rebeldes del PAN”, emitió una emotiva y larguísima carta en la que da cita a Freud y Maquiavelo, para anunciar su renuncia al Senado pero no al partido; acto seguido, este jueves declaró en una entrevista para El Universal que el blanquiazul es un partido incoherente, una “melcocha de cosas que se repiten sin ton ni son”, en clara referencia a Ricardo Anaya.
Otra de sus decisiones polémicas es el aparente apoyo de Zuarth, quien ha militado en ese partido durante 20 años, hacia contrincante de Anaya y puntero en las encuestas Andrés Manuel López Obrador.
«Representa una parte de la sociedad que debe ser incluida, que debe ser escuchada y que debe ser tomada en cuenta… Tienen que estar sentados en las mismas mesas que nosotros… No nada más de una parte de la sociedad que representa al PRI o el PAN o los partidos tradicionales”, dijo Zuarth en la misma entrevista sobre López Obrador.
Podría interesarte: Marichuy tiene más apoyos que Anaya votos; uno de ellos no será candidato
En su carta de El Financiero Roberto Gil aseguró que no saldrá de las filas del PAN pero que estaría fuera de la política por un tiempo, sin fecha fija de regreso.
“Uno sabe cuándo se va, pero no sabe cuándo regresará. Lo que pase en el país, en el PAN y en la elección de 2018, muchas cosas pueden cambiar y ahí se tomará una decisión: si se regresa o no y en qué condiciones”, comentó en entrevista con el diario.
Gracias querido Javier, por tantos buenos momentos, por tu amistad y por tu inteligencia. Si algo voy a extrañar es hacer política contigo. Te abrazo fuerte. https://t.co/sQGOt0JvWt
— Roberto Gil Zuarth (@rgilzuarth) 14 de febrero de 2018
Lo único que sí dejó claro el ex secretario particular de Felipe Calderón es que “Ricardo Anaya tiene la obligación de ganar las elecciones” presidenciales.
“No tiene de otra, ya hizo todo lo que tenía que hacer para ser candidato y ahora está doblemente obligado para ganar (…) para cumplirle al panismo”.
Podría interesarte: Anaya sube 6, AMLO avanza 2; Meade baja 3