El gobierno de Enrique Peña Nieto gastó 8 mil millones de pesos en comunicación social en 2017, un monto que equivale a lo que se asignó en la Ciudad de México para las labores de reconstrucción tras el sismo del pasado 19 de septiembre.
Por medio de un boletín, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) explica que, aunque el Poder Ejecutivo Federal sólo tenía asignados mil 447 millones de pesos, se gastaron más de 6 mil millones de pesos del presupuesto para esta área.
Entre las dependencias que superaron el presupuesto asignado en comunicación social está la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el mismo periodo que el candidato a la presidencia del PRI, PVEM y NA, José Antonio Meade, estaba a cargo.
También la Secretaría de Educación Pública, que era dirigida por Aurelio Nuño el ahora coordinador de campaña de Meade; así como la Secretaría de Salud, que preside José Narro Robles.
A partir del reporte de ingresos, egresos y deuda pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se determinó que de 18 dependencias públicas que integran el Poder Ejecutivo Federal, sólo siete no superaron el presupuesto aprobado.
Entre quienes respetaron el tope de recursos está la Secretaría de Gobernación, que era precedida por Miguel Ángel Osorio Chong, uno de los priistas que aspiraba a ser candidato a la presidencia.
Así como la Secretaría de la Defensa Nacional, Cultura, Relaciones Exteriores, Función Pública, Energía, así como Trabajo y Previsión Social.
El resto de las dependencias superaron con creces sus gastos en el rubro, al grado que igualaron el presupuesto asignado a la reconstrucción, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México 2018.
Por ello el IMCO insta al Poder Ejecutivo Federal a equilibrar las diferencias entre los montos aprobados y lo que se gasta en las dependencias públicas, pues se ejerció un 11% más de los recursos que se aprobaron para 2017 en todas las áreas del gobierno de EPN.