Solamente durante este 1 de julio se han registrado mil 106 denuncias por posibles delitos electorales en toda la República, de acuerdo con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
De todos ellos, 640 son del fueron común y 466, del fuero federal.
Luego de dar a conocer el número de denuncias, la Fepade señaló que los estados en donde se han presentado más delitos son: Puebla, con 127; Ciudad de México, con 51; Estado de México, con 46; Chiapas, con 38; Oaxaca, con 29; y Veracruz, con 27.
Siguen las denuncias de compra de votos en #Aguascalientes en la #Elecciones2018 solo en #LaMexicana pic.twitter.com/x9j6crI03m
— José Luis Morales (@JLMNoticias) 1 de julio de 2018
Por estos hechos han sido detenidas 17 personas, por lo que la Fiscalía invitó a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad que pueda afectar las elecciones o los derechos político-electorales durante esta jornada.
De ser testigo de algún delito, la Fepade pide hacer una denuncia en cualquiera de sus 32 procuradurías y fiscalías establecidas en la República, o incluso en las instalaciones de la PGR o vía telefónica.
Los delitos más comunes en estos casos son la coacción o la compra de voto, además de obstaculizar la llegada del material electoral o el robo de casillas.
En esta página se pueden observar las denuncias de compra de votos en el país. Vía: Democraciasinpobreza.mx
Recomendadas:
Votación en CDMX inició con gran afluencia y con casillas especiales desbordadas
Marichuy pide unidad social luego de las elecciones
La campaña que te enseña a “aprovecharte” de la compra de votos