Este año comienza con cifras oscuras en violencia contra las mujeres. En los cuatro primeros meses de 2018, se han registrado 226 feminicidios, un aumento del 15 por ciento en relación con el mismo periodo del año pasado, y 116 por ciento más en comparación con hace tres años.
En 2015, de acuerdo con cifras del gobierno, 145 mujeres fueron asesinadas por cuestiones de género; sin embargo, esa número ha ido en aumento año con año.
Podría interesarte: En Sinaloa se cometió la mayor cantidad de feminicidios de 2017
Durante 2018, la cifra ha llegado a su nivel más alto: asesinan a más de dos mujeres al día. El mes más violento de los últimos tres años fue abril pasado, con 75 mujeres victimadas.
Aunque las cifras oficiales son controversiales, porque no todos los asesinatos de género son tipificados como feminicidios; organizaciones de la sociedad civil han denunciado que existe una cifra negra aún más amplia, ya que se cometen más de 5 feminicidios diarios.
Los estados más letales para las mexicanas son el Estado de México, Nuevo León, Chihuahua y la Ciudad de México, los cuales concentran 77 muertes.

En el caso de Nuevo León, este aumento de violencia contra niñas y mujeres ha sido exponencial desde el año pasado, ya en años anteriores tenía registros mínimos de feminicidios. Pero fue en julio del año pasado cuando el números de estos crímenes aumentaron, hasta llegar a los 43 feminicidios al finalizar 2017.
Después de que el gobernador de la entidad, Jaime Rodríguez “El Bronco” pidiera licencia, se implementó una Fiscalía Especializada en Feminicidios, actualmente conducida por Norma Leticia Platas Gómez.
Podría interesarte: Los golpes emocionales que padecen las mujeres en sus relaciones
Con Chihuahua ocurre algo similar, sólo estas cifras representan en la entidad un retroceso a la seguridad de las mujeres y el regreso a la violencia. A pesar de que en esta entidad comenzaron a tipificarse los crímenes contra la mujer como feminicidios desde septiembre del año pasado, los registros han sido progresivos. Los primeros cuatro meses de este año ya superaron en número a las 12 víctimas del año anterior.