Los feminicidios en México siguen creciendo.

En enero de este año cada día dos mujeres fueron asesinadas por el simple hecho de serlo, de acuerdo con el recuento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el país se registraron 64 feminicidios en el primer mes de 2018, un aumento del 23 por ciento en relación con diciembre de 2017, cuando fueron asesinadas 49 mujeres.

La mayoría de las mujeres asesinadas en el primer mes del año eran mayores de edad.

feminicidios aumentan en el pais
Cifras oficiales ubican a Nuevo León como el estado más peligroso para las mujeres durante enero de 2018. Radio Mejor.

Este recuento oficial contrasta de manera dramática con el que hace la sociedad civil.

De acuerdo con el recuento de María Salguero, creadora del Mapa de feminicidios en México, en el mismo periodo se contabilizaron 230 feminicidios perpetrados en el país, con preponderancia en la Ciudad de México.

En cuanto a las cifras del Secretariado, Nuevo León y el Estado de México concentraron la mayor cantidad de casos, con siete mujeres acribilladas cada uno.

Jalisco figura en tercera posición, con cinco mujeres asesinadas.

Podría interesarte: Feminicidios: los dos gobernadores que no quisieron emitir alerta de género

Entre los municipios donde se registraron estos casos de violencia de género destacan Montemorelos y Santa Catarina, ambos de Nuevo León; Torreblanca, en Veracruz; Fresnillo, Zacatecas; Culiacán, Sinaloa, y Ciudad Juárez, en Chihuahua.

Además, figura la delegación Tláhuac, de la Ciudad de México.

En cuanto a la relación entre los hechos de violencia y la densidad poblacional, Zacatecas concentra 0.48 feminicidios por cada 100 mil mujeres; seguido de Nuevo León, con 0.26 agresiones, y Tabasco, con 0.24 casos.

Repunte en Nuevo León

En el primer informe histórico sobre feminicidio de que realizó el SESNSP, dependiente de la Segob, 43 de los feminicidios totales de 2017 fueron perpetrados en Nuevo León.

feminicidios aumentan en el pais
Ilustración que forma parte de la exposición «Nosotras», que busca concientizar sobre la violencia contra la mujer. Twitter/RojoBermelo

Esa cifra, inmersa en un total de 671 casos, ubicaba a la entidad como la quinta más violenta para las mujeres en el país.

Para el primer mes del año, Nuevo León tuvo un repunte de violencia y se colocó en la primera posición.

Según Milenio, uno de los casos registrados en enero de 2018 es el de Laura Nelly Leal Aguirre, de 23 años, quien fue asesinada con arma de fuego en su casa, ubicada en Santa Catarina, Nuevo León.

La joven recibió varios impactos de bala junto con su hermana de 27 años, Sara Margarita, y su cuñado, Alfredo Cisneros Treviño, de 29 años de edad.

De acuerdo con el sitio El Porvenir, la Procuraduría General de Justicia del estado identificó a un ex agente federal como el responsable del feminicidio.

El agresor fue identificado como Oziel Alejandro González, Chávez, quien era esposo de la víctima.

Nuevo León, que fuera gobernado por el aspirante presidencial Jaime Rodríguez Calderón antes de pedir licencia al cargo, cuenta con alerta de género.

La alerta es una herramienta que emite la Secretaría de Gobernación en municipios con cifras de feminicidio alarmantes.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *