Comisiones de la verdad, amnistía a los jóvenes de “la leva”, reclutados por el narco, y la despenalización de la marihuana son tres iniciativas que impulsaría la ex ministra de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero, propuesta para ocupar la Secretaría de Gobernación en caso de que Andrés Manuel López Obrador llegue a la presidencia.
La abogada de 71 años delineó algunas políticas que tomaría dentro del gobierno, con el fin de erradicar la violencia desatada por la guerra contra el narco, durante el sexenio de Felipe Calderón y agudizada aún más durante el de Enrique Peña Nieto.
En entrevista con la agencia AFP, Sánchez Cordero explicó: “No vamos a combatir la violencia con más violencia. Las fuerzas armadas se mantendrán en ciertos lugares muy específicos”.
Para reinstaurar el respeto a los derechos humanos en el país, Sánchez Cordero afirma que “Por lo pronto, comisiones de la verdad en regiones muy determinadas. Nosotros vamos a apostarle a la justicia transicional, en el centro de la cual están las víctimas”.
En cuanto a la amnistía de la que ha hablado López Obrador en su campaña y que ha sido duramente criticada por otros candidatos a la presidencia, la ex ministra señaló que habrá una “reducción de penas para los informantes que nos lleven a una información veraz y certera, cotejable, de dónde están algunos de los desaparecidos”.
Añadió que dicha amnistía se aplicaría sobre todo a “la leva” (personas que son reclutadas de forma forzada por el narco). “Hay leva de jóvenes. O se van con ellos o los matan y desaparecen.
“Tenemos una generación de jóvenes que son los desaparecidos, sobre todo jóvenes varones, desaparecidos, la mayor parte de 15 a 21 años. Tenemos 18 años de perder una generación de jóvenes”.

A pesar de que AMLO se ha mostrado renuente a manifestar una postura clara sobre la legalización de la marihuana, Sánchez Cordero expresó que, de llegar a convertirse en secretaria de Gobernación, impulsaría la despenalización de la marihuana e, incluso, de la amapola.
“La marihuana para uso lúdico y toda la cadena, voy a proponerle a Andrés Manuel en su momento, la despenalización de la marihuana en la siembra, cosecha, trasiego y uso lúdico.
“En materia de la amapola es conveniente como lo ha hecho Afganistán. Es muy cotizada para las farmacéuticas y para el uso medicinal, en un primero momento, los opiáceos [irán] para los fármacos legales”.
Recomendadas:
México es omiso en reducir su crisis de derechos humanos: Amnistía
En el año más violento de la historia, las propuestas de paz determinarán los resultados electorales