El candidato de la alianza Juntos Haremos Historia recibió cerca de un millón de pesos en aportaciones en especie durante su campaña política rumbo a la presidencia de la República.

En total ingresaron 35 donaciones, sin embargo, el 93 por ciento del total de recursos que llegaron a la campaña del tabasqueño entre el 29 de abril y el 14 de junio fueron entregados por sólo dos donantes: Alejandro Robledo Carretero y Gunnar Mebius Villa.

El primero de ellos es el abogado Robledo Carretero, a quien el empresario Alejandro Martí nombró como su representante legal en noviembre de 2008, para llevar el proceso en contra de los integrantes de la banda de secuestradores «La Flor», señalados como los secuestradores y asesinos de su hijo, Fernando Martí Haik.

Alejandro Robledo, quien donó a la campaña de AMLO 290 mil pesos el 8 de mayo de este año, tuvo un cargo en la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, justo cuando Andrés Manuel era iefe de Gobierno.

Cuando la PGJDF estaba a cargo de Bernardo Bátiz, Robledo Carretero era el coordinador de Ministerios Públicos Auxiliares, de hecho fue el encargado de revisar el caso del asesinato de la activista Digna Ochoa.

Alejandro Robledo Carretero también fue el abogado de Alfonso Romo Garza en 2010, al representar a su empresa Consorcio Corporativo Regiomontano en un proceso judicial. Romo Garza fue uno de los principales detractores de AMLO en 2006, pero años más tarde comenzó a apoyarlo, este 2018 es uno de sus asesores más cercanos, él construyo el llamado «Proyecto de Nación».

El nombre de este benefactor resurgió en mayo 2017 cuando el activista Alejandro Martí lo postuló para defender al soldado que presuntamente ejecutó a un civil en Palmarito Tochapan.

Pero quien mayor cantidad de recursos donó a esta campaña de AMLO, fue Gunnar Mebius Villa, un empresario originario de San Luis Potosí.

Por medio de dos aportaciones en especie, realizadas el 5 de junio de 2018, el potosino otorgó 638 mil pesos al fundador de Morena.

Gunnar Mebius es accionista de cuatro empresas en San Luis Potosí, de acuerdo con información del Registro Público del Comercio. Sus nombres son: Comercializadora de Minerales y Metales, Non Ferrous de Norteamérica, Compañía No Ferrosos de México y Subway del Centro.

Este empresario fue uno de los jóvenes que en 2014 denunciaron al sacerdote Eduardo Córdova Bautista por abuso sexual.

Por medio de tres aportaciones, entre este empresario y el abogado Robledo Carretero juntaron para Andrés Manuel 928 mil pesos, el 93 por ciento del total de lo que el tabasqueño recibió de aportaciones en especie durante su tercera campaña presidencial.

AQUÍ PUEDES REVISAR EL LISTADO DE BENEFACTORES DE LA CAMPAÑA DE AMLO 2018

Recomendadas:

La increíble historia de Morena a través del dinero 

La tercera campaña presidencial de AMLO a través de sus viajes

“La tercera es la vencida”: el incómodo encuentro de AMLO para tratar de convencer a los empresarios

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *