“Es una persona carismática, muy buena en su trabajo”, es la frase con la que la actriz mexicana Karla Souza decidió comenzar su confesión. En ese momento decidió omitir el nombre del productor que durante un mes la acosó sexual y psicológicamente hasta el punto de violarla.

Aunque la carismática actriz de 32 años no dijo el nombre del hombre que abusó de ella, ni el año en que sucedió, horas más tarde, la noche del 20 de febrero, durante su noticiario, Denise Maerker hizo público un comunicado de Televisa en donde la televisora, que no mantiene una relación laboral constante con el productor Gustavo Loza, anunció que rompió cualquier relación futura de trabajo con él luego de la confesión de Karla Souza.

Podría interesarte: No quería DIU y aun así se lo pusieron. María es una víctima más de la violencia obstétrica del IMSS

El productor de televisión y radio egresado de la carrera de comunicación de la Ibero no tardó en reaccionar al comunicado de la televisora y a través de su cuenta de Twitter se deslindó de las acusaciones de Televisa. Y agregó que “lamenta profundamente” y “condena abiertamente” lo que le sucedió a Karla.

Pero, ¿quién es el supuesto violador?

Al término de la declaración de Souza, Carmen Aristegui explica que como ella, otras actrices mexicanas que decidieron unirse al movimiento #MeToo, gestado el Hollywood y que aborda casos de acoso a las actrices por parte de productores y actores, decidieron no hacer público el nombre de su agresor por temor a represalias.

Sin embargo, Televisa pronto hizo claro a qué productor hacía referencia la actriz, quien también participó en el largometraje “Nosotros los nobles”.

Durante una entrevista con Carmen Aristegui este miércoles, Gustavo Loza aseguró que mantuvo una relación consensuada con Souza en 2010.

“En cuanto a Karla Souza, yo la quiero mucho y yo tuve una relación sentimental con ella en 2010 y no fue en una noche o dos”, dijo el productor en un momento de la entrevista con Aristegui Noticias esta mañana; sin embargo, más adelante reconoció que la supuesta relación sentimental no fue duradera “íbamos y veníamos, estábamos juntos por diferentes tiempos”.

Podría interesarte: Dependencias desatienden hasta 6 años recomendaciones de CNDH

Además dijo que la reacción de Televisa se debe a un nuevo proyecto que él tenía con Netflix, la competencia de Blim.

«En una reunión en Francia, Emilio Azcárraga, José Bastón y otros ejecutivos me amenazaron para dejar un proyecto que tenía con Netflix», acusó Loza. “Me voy a defender, va a ser una pelea entre David y Goliat. No voy a dejar que terminen con mi reputación”, comentó.

«En México las cosas son muy diferentes que en Estados Unidos. En los sets se dan relaciones entre los del staff y los actores y actrices y directores… En México se muestra mucho el cariño, se dan besos y abrazos, pero es diferente aquí que en Hollywood y yo lo aprendí muy bien, fue precisamente Karla la que me lo enseñó».

Hasta el momento y luego de las declaraciones de Loza, Karla Souza no se ha pronunciado aunque los hechos ya prendieron las redes sociales con mensajes de apoyo a la actriz.

Gustavo Loza, director señalado por Televisa, cuenta con una “especialización de Dirección de niños en Amsterdam, Estocolmo y Toronto”, se lee en su página adictafilms.com.

Produjo “Bizbirije”, que a mediados de los 90 ganó el tercer lugar al premio al mejor programa infantil de la televisión en un certamen alemán.

Debutó en el cine con “Atlético San Pancho” (2001). En 2005 escribió y dirigió “Al otro lado”, un filme apoyado por la Unicef. En 2015 creó “Qué Culpa Tiene el Niño?”, la tercer película mexicana más taquillera de la historia.

En su paso por la televisión, después de su presencia en Canal Once, creó “El Pantera” de Televisa y “40 y 20”, la más vista de la plataforma Blim (similar a Netflix y que también está relacionada con Televisa).

El trabajo más reciente de Gustavo Loza es la serie “Run coyote run” para Fox International Channels.

Declaraciones de la víctima

Los hechos pasaron así, de acuerdo con Karla Souza. Toda la producción acudió a un sitio para realizar la filmación, misma que duró más de un mes.

Ella fue la única que estuvo hospedada en el mismo hotel que el productor. Desde el día uno, durante las noches, él iba a su cuarto, tocaba la puerta y si ella le abría al siguiente día de la grabación era un ambiente laboral “normal”, si ella se negaba a aceptarlo en su habitación, durante las filmaciones ella era excluida o maltratada psicológicamente.

Podría interesarte: Contra la fabricación de pruebas proponen el derecho a la verdad

“Después de un mes de estar soportando la violencia psicológica entonces cedí a que me besara y que me tocara de formas en las que yo no quería que tocara mi cuerpo… pero me violó, sí, me violó… Lo siento, es que todavía me cuesta decirlo”.

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *