Ricardo Anaya Cortés y dos socios serán investigados por el Banco de España y el SEPBLAC, la agencia antilavado de ese país, por lavado de dinero, para supuestamente, financiar la campaña presidencial del candidato panista.
La denuncia, dada a conocer este martes por el periódico OKDIARIO, asegura que 14 empresas madrileñas abiertas entre 1996 y 2017 están detrás de este esquema de fraude.
Gymtonic Sport SL, Restauración Vergara SL, Espamex Capital SL, Flores y Petálos SL, La Lupita Pez SL, El Obrador de la Lupita SL, La Esquina de la Lupita SL, la Lupita Madrid SL, la Lupita Barranco SL, Ponzano de Hostelería SL, Casa Camu Amigos SL, La Lupita Salesas, Auto-Gestión de Vehículos SA, y La Lupita Ponzano SL, serían algunas.
Pero, ¿cómo es que el candidato presidencial llegó a involucrarse en un caso de lavado de dinero?

El caso se hizo público en febrero de 2018, cuando se dio a conocer que Ricardo Anaya compró un terreno en 10 millones de pesos en un parque industrial, el cual modificó y convirtió en una nave industrial que luego vendió en 54 millones de pesos. Antes de la venta del terreno, la empresa Juniserra —copropiedad del candidato y de su familia política— fue quien la adquirió en 2014.
¿Quién fue el comprador? Manuel Barreiro, a quien Anaya primero dijo desconocer, aunque después aceptó tener una añeja amistad que lo une con del empresario queretano.
Podría interesarte: En una carta, Ricardo Anaya “aclara” de dónde viene su millonario patrimonio
En las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de la República, se descubrió que Anaya vendió la nave industrial a la empresa Manhattan Master Plan, creada por Barreiro con la ayuda de Juan Pablo Olea Villanueva, también investigado en España.
Ahora, el diario español que publicó la denuncia, acusó que existen “nuevos datos aportados en la denuncia ante el SEPBLAC, sugieren que el dinero utilizado para efectuar la compra proviene de orígenes dudosos provenientes de España, en donde Barreiro y Villanueva tienen negocios que presentan ciertas incongruencias, incluyendo declaraciones financieras vagas o ambivalentes, en donde figuran importantes montos en calidad de inversiones y deudas sin especificar la procedencia del dinero, o las partes involucradas”.
Podría interesarte: Ricardo Anaya a través de su familia charra
Por si fuera poco, las autoridades españolas tienen indicios de que las empresas señaladas están registradas en domicilios falsos.
Sumado a la denuncia presentada por una fuente anónima, existe otra ante el Juzgado Decano de Instrucción de Madrid, que podrá llamar a declarar a Barreiro y Olea, y que también podría llamar a declarar al candidato Ricardo Anaya.

En el SEPBLAC y el Banco de España están convencidos de que los empresarios mexicanos elaboraron un esquema para lavar dinero, que finalmente terminó en la campaña del candidato del Frente por México, por lo que posiblemente estos órganos comiencen a investigar a las empresas acusadas.
La respuesta del candidato ante estas acusaciones, sin embargo, sigue siendo la misma: «el PRI está detrás de esta denuncia, aunque se haya presentado en España, debido a que el dicho partido va en tercer lugar dentro de las preferencias electorales».
Podría interesarte: Ricardo Anaya pagó 3 mdp a Massive Caller para subir en encuestas
¿De verdad es el PRI quien busca involucrar a Anaya en un esquema de lavado de dinero? ¿U otra vez tendrá que cambiar su versión para aceptar su responsabilidad, como lo hizo al aceptar que sí era amigo de Barreiro?