Ricardo Anaya, candidato de la coalición «Por México al Frente», podría perder el segundo lugar de preferencias frente a José Antonio Meade. Los escándalos de lavado de dinero, en donde se ha visto inculcado, afectaron su imagen ante los electores.
El queretano bajó 4 puntos en la intención de voto y ahora tiene 23 por ciento de preferencias y el priísta subió dos y se posicionó en 24 por ciento, de acuerdo con la más reciente encuesta del periódico El Financiero.
A quién más que afectarle, le benefició la pelea entre los contrincantes es a Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición «Juntos Haremos Historia», subió 4 peldaños hasta llegar a 42 por cierto de preferencia electoral en marzo.
En el caso de los independientes, Margarita Zavala obtiene siete puntos y Jaime Rodríguez «El Bronco» apenas obtiene dos, pese a que el INE descalificara su candidatura por falsificación de firmas.
Cámaras ganadas por Morena
Los encuestados también dieron también un visto bueno a Morena, al definir preferencias para diputaciones y senadurías.
En la Cámara baja (diputados) las preferencias son las siguientes: Morena 34 por cierto, PRI con 23, PAN 19 por ciento y PRD se queda con 8.
Para el Senado, el partido de AMLO lidera con 34 por ciento, seguido el PRI con 22 por cierto, después el PAN con 20 y el PRD con 7 puntos en intención de voto.
Corrupción, preocupación de electores
La problemática que los votantes consideran importante erradicar con estas elecciones, es la corrupción.
El 26 por ciento, piensa que será el tema decisivo al momento de emitir el voto, mientras que 34 por ciento cree que será terminar con la inseguridad; está última tuvo un incremento de 6 puntos en contrate con la opinión recaba en febrero.