Los problemas son serios y diversos. Se necesitan propuestas creíbles, una agenda proactiva y sólida que compita con Andrés Manuel López Obrador, y un trabajo cercano entre el precandidato y la militancia.
María de los Ángeles Moreno, quien fue presidenta nacional del PRI en la década de 1990, se refiere así a las aspiraciones de José Antonio Meade para llegar a Los Pinos.
En entrevista exclusiva para República 32, la economista por la UNAM estima indispensable que los priístas comiencen a interactura con el ex titular de Hacienda.
Podría interesarte: La ‘estructura de dominación’ del PRI es el peor enemigo de Meade
«Falta movernos más»
«El partido tiene problemas serios para conformar un equipo muy fuerte de campaña, que no ha empezado todavía, para tener la organización cuya base está por supuesto sentada en todo el país y poder contender exitosamente; creo que nos hace falta en el partido tener una agenda proactiva, una agenda muy sólida con propuestas creíbles, fiables y que puedan atraer sobre todo a los jóvenes.
«¿Qué nos falta? A los priístas movernos más, realizar acciones aparte del candidato, sin el candidato, en torno del candidato, y ser más eficaces en todo lo que tiene que ver con la transmisión de nuestras ideas e impresiones hacia quien es, sin duda, el mejor candidato que está en la contienda», presume y pondera la política.

Moreno piensa que las diferentes corrientes internas del PRI abonan a la fortaleza, unidad y diversidad del partido; la conjunción de esos factores podría levantar las aspiraciones presidenciales de Meade Kuribreña.
Sobre la preponderancia de los itamitas en el PRI y entre los cercanos a José Antonio Meade, María de los Ángeles ve positiva la mezcla de opiniones diversas que permitan construir una campaña fuerte.
“En el partido siempre han existido corrientes, ideas distintas, grupos diversos. Afortunadamente, diría yo, oxigena la democracia interna, no son sólo el grupo que trae como colaboradores José Antonio Meade, o el que pueda traer Manlio Fabio Beltrones, o el que tenga Beatriz Paredes; podría mencionar a varios líderes en el partido, que es muy grande y amplio en todo el país, y creo que esa diversidad de opiniones y de ideas, en lugar de debilitar, fortalecen.
“Lo que hay que hacer es acercarlas, integrarlas, que sean de utilidad ahorita en lo que queda de precampaña y posteriormente de campaña, ya más adelante, cuando nuestro candidato triunfe, entonces verá a los más capaces, los más conocedores, los mejor preparados, no sólo del ITAM, hay muchas otras universidades que han aportado al crecimiento del país”.
Podría interesarte: En cinco minutos Meade expuso su estrategia contra la corrupción

La corrupción ha golpeado al partido
Llos escándalos de corrupción y saqueos millonarios que implican a ex gobernadores priístas como Javier Duarte, de Veracruz; César Duarte, en Chihuahua, y Roberto Borte, en Quintana Roo, han golpeado al partido en su identidad y en sus valores de transparencia, asegura Moreno.
Además, estos episodios, que se suman a los de otras figuras como Tomás Yarrington, Andrés Granier y Eugenio Hernández Flores, dificultan la aceptación de las autoridades nacionales. Al término de sus administraciones, estatales o federales, son señalados de robar recursos públicos o de traficar influencias.
«Debemos distinguir opciones de gobierno»
Sobre el puntero en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, la ex lideresa nacional del PRI descartó que en el partido se le tenga miedo. Al tabasqueño lo consideró individualista y poco tolerante, sin embargo.

Podría interesarte: Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard y Julio Scherer Ibarra se suman a la estrategia de AMLO
«Respeto mucho al señor López Obrador; creo que es una persona con mucha habilidad política y yo no veo por qué tenerle miedo, creo que en todo caso los mexicanos deberemos distinguir quién puede tener mejor opción de gobierno, quién puede tener mejores ideas al país que ciertamente merece mucho mejores cosas.
«Ésta sería su tercera ocasión en la contienda, ha adquirido mucha experiencia y creo que, sin embargo, su propuesta no es todo lo sólida y pertinente (que podría ser). Es mi punto de vista, que es muy personalista, habla de cosas porque él piensa, porque él es, porque él considera, porque él va a hacer; pero éste es un país de instituciones, no es un país de personas ni de líderes, por carismáticos que sean», concluye.