El precandidato del PRI-PVEM-PANAL a la presidencia de México, José Antonio Meade, continúa sin despegar en las encuestas.
Pese a que logró subir dos puntos en dos meses logrando el 22 por ciento de las preferencias, el precandidato del PRI no logra salir del tercer lugar, quedando a 16 puntos del líder de a contienda a pocos días de que terminen las precampañas.
Quien mantiene el primer lugar es Andrés Manuel López Obrador, precandidato de Morena-PT-PES, con 38 por ciento de la intención de voto. Ricardo Anaya, de la colación del PAN-PRD-MC, tiene 27 por ciento, así lo revela la más reciente encuesta publicada por el periódico El Financiero.

La encuesta también muestra que AMLO ha logrado reducir sus opiniones negativas, mientras que Meade tiene un 40 por ciento de opiniones negativas entre los votantes. El análisis del diario, encontró que el precandidato del PRI es ahora más conocido por la población mexicana.
Podría interesarte: Guerra de encuestas: qué tan importantes son en las elecciones
Anaya el que más creció
Los conteos de finales de enero posicionan a AMLO con 10 puntos arriba del segundo lugar, a cinco meses de que se realicen los comicios. Esta tendencia ha ido en incremento, si se considera que en los sondeos de noviembre, López Obrador tenía el 35 por ciento y logró aumentar tres puntos.
Sin embargo el candidato que más ha crecido, de acuerdo con El Financiero, es Ricardo Anaya, quien pasó de tener el 20 por ciento de preferencias en el mes de noviembre, a 27 en enero. Se trata del crecimiento más grande de todos los precandidatos considerados en la encuesta.

Independientes se caen
La encuesta consideró a los candidatos independientes Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez “El Bronco”, por ser los que más requisitos tienen para estar en la boleta que exige el Instituto Nacional Electoral (INE).
Entre los independientes, la mejor posicionada es Margarita Zavala con el 7 por ciento, sin embargo su simpatía tuvo una caída pronunciada, ya que en noviembre, después de anunciar su renuncia del PAN, las preferencias le beneficiaban al tener el 16 por ciento.
Podría interesarte: Aunque más gente lo conoce, Meade se desploma en las encuestas
Jaime Rodríguez también cayó en porcentajes, ya que de tener 5 puntos en noviembre, ahora sólo alcanza 3.
Armando Ríos Piter, quien ya cumplió las solicitudes del INE para conseguir la candidatura, arranca su presencia en las encuestas con 3 por ciento de intención de voto.
AMLO gana si votan por candidato, Anaya gana si votan por partido
Aunque la encuesta pone a Andrés Manuel López Obrador como el candidato mejor posicionado, cuando a los votantes se les pregunta por su inclinación partidista, el triunfo lo obtendría Ricardo Anaya de acuerdo con un análisis realizado por el periódico El País.
El análisis del periódico español tomó en cuenta los resultados de 12 casas encuestadoras, y encontró que Morena, sin coalición, es el partido mejor posicionado al alcanzar el 28 por ciento de los votantes; mientras que PAN y PRI tiene 24 por ciento y PRD 8.
Si se asume que los votantes elegirán al candidato de su coalición, al hacer la sumatoria de de preferencias, Ricardo Anaya sería el candidato más fuerte. Esto porque al sumar las preferencias de PAN-PRD-MC, el resultado rondaría en 34 por ciento.
Un efecto similar sucede con José Antonio Meade, ya que al sumar las fuerzas entre PRI-PVEM-PANAL, sus preferencias suben al 28 por ciento.
Podría interesarte: Meade no está tan muerto: El Heraldo de México