El precandidato a la presidencia por el PRI José Antonio Meade presentó su “iniciativa sin precedente” sobre el combate a la corrupción en un breve evento de cinco minutos.
De la propuesta sabemos que:
1.- Busca fiscalizar todos los bienes de los políticos corruptos para destinarlos a un fondo de menores de edad y mujeres.
2.- Aumentar la pena a los corruptos (sic)
3.- Volver obligatoria la declaración pública de altos mandos públicos y legisladores.
Podría interesarte: La estrategia de seguridad de Meade es obsoleta, señala Semáforo Delictivo
El ex titular de Hacienda no perdió tiempo en explicar a fondo su “iniciativa sin precedente”. A él y a su equipo les pareció mejor idea no entrar en detalle a la llamada “Ley para el combate a la corrupción y la impunidad” y continuar con su gira en Michoacán.
Esta mañana desde la #CDMX, nuestro precandidato a la Presidencia de la República, @JoseAMeadeK presenta importantes Iniciativas de Ley para el combate a la corrupción. ¡Te invitamos a que nos acompañes! #LoMejorEstáPorVenir https://t.co/DMLIDzhhZK
— PRI (@PRI_Nacional) 24 de enero de 2018
La breve presentación se registra unos días de que el coordinador de campaña, Aurelio Nuño, hiciera pública en Twitter una imagen sobre la “Ley Meade”.
Hablar de combatir la corrupción es muy fácil, pero sólo @JoseAMeadeK ha hecho propuestas concretas para aumentar las penas a los corruptos y recuperar lo que se robaron. #LeyMeade pic.twitter.com/y4WN0Giywy
— Aurelio Nuño (@aurelionuno) 20 de enero de 2018
Al evento de esta mañana acudieron el presiente del PRI, Enrique Ochoa, de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, y el coordinador del grupo parlamentario en el Senado del Partido Verde, Carlos Alberto Puente. Estuvieron, además, los priístas Emilio Gamboa y César Camacho.
Podría interesarte: Travesuras peñistas que ensombrecen la campaña de Meade