Sólo durante los últimos dos sexenios, el INE le ha asignado al PAN casi 11 mil millones de pesos para financiar sus gastos electorales.
En 2006, como ejemplo, cuando Felipe Calderón ganó la presidencia Acción Nacional recibió mil 129 millones de pesos, casi casi que lo mismo que recibió el partido para 2018: mil 281 millones de devaluados pesos nacionales.

Si hacemos un corte sexenal, tenemos que el PAN recibió con Calderón 6 mil 520 millones de pesos. Y en el sexenio de Peña Nieto, el partido fundado por Gómez Morín ha recibido 4 mil 448 millones de pesos de presupuesto electoral.
En esos dos sexenios, en promedio el partido ha recibido de 700 a mil 200 millones de pesos cada año:
2006
mil 129 millones 321 mil 165.18 pesos
2007
760 millones 469 mil 229.07 pesos
2008
751 millones 151 mil 530.31 pesos
2009
mil 9 millones 952 mil 962.58 pesos
2010
757 millones 622 mil 614.87 pesos
2011
812 millones 111 mil 817.07 pesos
2012
mil 299 millones 839 mil 541.66 pesos
2013
857 millones 779 mil 975.64 pesos
2014
894 millones 320 mil 789.47 pesos
2015
mil 142 millones 267 mil 134.89 pesos, sumados a 372 mil 122.78 pesos para las elecciones en un distrito.
2016
761 millones 884 mil 428.70 más 10 millones 149 mil 877.14 pesos para las elecciones en la ALDF.
2017
782 millones 225 mil 377 pesos