José Antonio Meade dio trabajo en su precampaña a empresas ligadas al gobierno federal.
Algunas de las firmas contratadas durante la precampaña del aspirante presidencial del PRI han recibido millones de pesos en contratos con el gobierno encabezado por el también priísta Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con los gastos reportados ante el INE por la coalición Todos por México, que conforman el PRI, el PVEM y el Panal, Meade gastó más de 23 millones de pesos en precampaña.
De ese monto, 13 millones 337 mil 973 pesos fueron entregados a empresas que fueron antes también favorecidas por el gobierno federal.
Algunas incluso fueron proveedoras en el Estado de México cuando Peña Nieto fue gobernador de la entidad.
Podría interesarte: ¡Sálvese quien pueda! Un análisis del momento Meade.

De las 16 empresas contratadas por Meade, al menos ocho han sido previamente beneficiadas por dependencias federales, con ganancias que ascienden a los 3 mil 750 millones 520 mil 221 pesos.
La Secretaria de Desarrollo Social y la Secretaría de Hacienda, entidades que fueron encabezadas por Meade Kuribreña, son algunas de las dependencias que pagaron los servicios de los contratistas de precampaña del aspirante presidencial.
Éstas son las firmas consentidas por Meade y por el gobierno federal
- Nuevas Expresiones S.A. de C.V.
En precampaña le fue encargada la fabricación de souvenirs para los eventos del candidato, por lo que recibió 1 millón 638 mil pesos.
El gobierno federal le ha inyectado 2 millones 460 mil pesos a través de cuatro contactos entre 2013 y 2016.
El entonces IFAI, la administración portuaria de Manzanillo y la Conade, entonces encabezada por Alfredo Castillo, cercano a Enrique Peña Nieto, fueron los contratistas.
- Mega Direct, S.A. De C.V.
El gobierno federal le ha entregado a esta empresa 85 millones 990 mil 778 pesos. Una de las dependencias con las que firmó contratos fue Financiera Rural, que dirigió José Antonio Meade en 2003, además del ISSSTE y la SEP.
- The Mates Contents S.A. De C.V.
Más de 2 millones de pesos se le pagaron a esta empresa para realizar spots de radio y televisión durante la precampaña; adicionalmente ha recibido 34 millones de pesos por contratos con el ISSSTE, los Estudios Churubusco y Presidencia.
Esta firma fue contratada para la sesión fotográfica oficial del gabinete de presidencia en el año 2013.

- Servicios Caballero S.A. De C.V.
Por alquiler de equipo de sonido, esta empresa recibió más de 5 millones de pesos de la precampaña, además de 22 millones 838 mil pesos por dos contratos con la Secretaría de Finanzas del Estado de México en 2011.
- Rack Star S.A. de C.V.
De las empresas contratadas por Meade, esta es la segunda que más dinero ha obtenido del gobierno federal. Ya que por la realización de campañas publicitarias se le han asignado más de 274 millones de pesos.
Ha trabajado para Sedesol, la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro, La Sagarpa, la SEP, el IMSS, entre otras.
- Marka Creamos Lo Que Imaginas
Esta empresa abasteció de “botiquines de primeros auxilios” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en abril de 2014.
En ese año el titular de la CFE era Enrique Ochoa, actual dirigente nacional del PRI.
- Viajes Premier S.A.
Con un monto de 3 mil 326 millones de pesos, ésta es la empresa que más ganancias ha obtenido del gobierno federal por la reservación, venta y entrega de boletos de avión.
Durante este sexenio ha sido utilizada por la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Turismo, entre otras dependencias.
- Hevi Editores S.A. de C.V.
La empresa de cómics que edita El Libro Vaquero ha obtenido del gobierno federal al menos 4 millones 435 mil pesos para difundir campañas sociales en formato de historieta.
Un trabajo lo realizó en 2016 para la Secretaría de Desarrollo Social, tiempo en que José Antonio Meade fue su titular.
Además tiene contratos con la SEP en tiempos de Aurelio Nuño; la SCHP, cuando la presidió Luis Videgaray; y la Secretaría de Energía con Pedro Joaquín Coldwell.
Meade, el más gastalón y con más recursos
José Antonio Meade transparentó ante el INE 13 avisos de contratación de servicios por parte del PRI, además de otros 14 por parte de Nueva Alianza; mientras que el Verde no dio a conocer las empresas contratadas para sus servicios.
Los gastos de los tres partidos suman un monto de 23 millones 679 mil 145 pesos, de los cuales 20 millones 216 mil pesos corresponden a contratos firmados por el PRI.
Podría interesarte: Meade es el candidato más odiado por los chilangos: Sondeo de República 32
Con este monto, se convirtió en el candidato presidencial que más gastos reportó en periodo de precampaña.
Ricardo Anaya gastó 15 millones 496 mil 682 pesos, mientras que Andrés Manuel López Obrador sólo reportó 9 millones 659 mil 672 pesos.

Los servicios contratados por Meade fueron publicitarios, para producción y transmisión de mensajes televisivos y radiofónicos, otros de márketing, viáticos y de transporte. Además de operativos, como la compra de gorras y camisetas.
Además de ser el candidato con más gastos, tuvo el presupuesto más jugoso disponible para gastar.
En este escenario millonario, Meade reconoció una aportación personal de 58 mil pesos para su precampaña.