El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación falló a favor del ex jefe de de gobierno Miguel Ángel Mancera y aceptó su candidatura plurinominal al Senado abanderado por el PAN, lo cual es un antecedente preocupante para la Consejera Nacional del PAN, Mirelle Montes, quien impugnó su postulación,  ya que esto “abre la puerta a la impunidad”.

“Es gravísimo el precedente que acaba de votar el Tribunal porque dejan la puerta abierta, a que todos los gobernadores en la siguiente elección estén buscando un escaño en el Senado de la República, buscando fuero y que no puedan ser perseguidos en caso de que su gobierno haya tenido alguna anomalía”, comentó la panista en entrevista con República 32.

Cinco magistrados votaron a favor y dos en contra del proyecto de resolución que aprobó el registro de dos candidatos: Mancera y Napoléon Gómez Urrutia, ex líder minero apoyado por Morena.

Los proyectos resolutivos fueron presentados por la magistrada presidenta Janine Otálora Malassis, quien votó a favor de ceder la candidatura por vía de representación proporcional, junto con los Magistrados Indalfer Infante; Reyes Rodíguez; Alfredo Fuentes y Felipe de la Mata. Mientras que los magistrados José Luis Vargas y Mónica Soto dieron su voto en contra.

tribunal se lava las manos candidatura Mancera senado
Mancera es postulado al Senado por el PAN, partido que forma parte de la coalición «Por México al Frente» Fotografía: Cuartoscuro

La razón por la que Mirelle Montes impugnó la candidatura del ex jefe de gobierno capitalino es porque, según ella, incumplía con el artículo 55 constitucional que impide a los gobernadores y jefes de gobierno ser electos en un cargo después finalizar su administración.

Sin embargo, el TEPJF aclaró que en este artículo se considera que no podrán ser electos “en las entidades de sus respectivas jurisdicciones”, por lo que al ser postulado en una lista de representación proporcional de carácter nacional, la restricción no aplica en la candidatura de Miguel Ángel Mancera.

“Considero que se lavan las manos, no abordan el tema de manera seria. Es la primera vez que un jefe de gobierno pasa de manera inmediata a ser candidato al Senado y esto va a tener graves consecuencias para los siguientes procesos electorales”, comenta Montes.

tribunal se lava las manos candidatura Mancera senado
Tomada de Twitter: @ManceraMiguelMX

En cuanto a su impugnación en contra de la candidatura del ex titular del PAN, Damián Zepeda por aprobar la candidatura de Mancera después de que se despegara del cargo como presidente del partido, este proceso fue desechado por los magistrados del Tribunal Electoral.

“Al momento de que analizan mis tres juicios los desechan porque refieren que tengo falta de interés jurídico, ellos dicen que como no soy candidata, no tengo derecho a impugnar”, señala la panista.

Esta es la segunda resolución controvertida que hace el Tribunal Electoral; la primera se dio a favor del candidato independiente a la presidencia, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, a quien a pesar de las irregularidades detectadas por el INE en las firmas para obtener la candidatura, le cedieron la posibilidad de competir en la contienda.

“Con ‘El Bronco’, ya se veía venir un Tribunal que estaba a expensas de solucionar, no las cuestiones de legalidad, sino los acuerdos políticos”, refiere la panista Mirelle Montes, quien asegura que los magistrados jugaron a favor de la coalición Por México al Frente y no de la legalidad constitucional.

Recomendamos:

Cinco herencias malditas que nos deja Miguel Ángel Mancera en la CDMX

Esta panista lucha para que el Tribunal Electoral invalide las candidaturas de Miguel Ángel Mancera y Damián Zepeda

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *