“Ixnamiki Olinki” cuyo nombre en náhuatl significa maquina buscadora de personas es el robot desarrollado con materiales cien por ciento mexicanos por estudiantes de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes para apoyar en las operaciones de búsqueda y rescate en desastres naturales como tsunamis y terremotos.

El robot se posicionó en segundo lugar dentro del el campeonato Internacional RoboCup 2017 celebrado en Nagoya, Japón, en la categoría “Major Rescue” instaurada en 2001 tras el terremoto de Japón.

Sobre “Ixnamiki Olinki”

Gracias a sus características el robot permite llegar a lugares de difícil acceso o de riesgo para los seres humanos, ayudar a la detectar personas y transportar materiales de auxilio.

Cuenta con sensor de CO2 y cámara térmica sencilla para detectar personas, un brazo mecánico para mover escombros u obstáculos, así como transportar víveres; Conexión Wi-Fi, linterna y audio bidireccional. Además, tiene una autonomía de seis horas y un funcionamiento relativamente sencillo.

“Ixnamiki Olinki” en el 19-S

El sismo de 7.1 fue el primer reto real al que se enfrentó el robot, formo parte del equipo de rescatistas en cinco de los edificios colapsados en las colonias Del Valle, Condesa y Roma y ayudo al rescate de once personas, de las cuales seis fueron encontradas con vida.

Al ser el único equipo que se utilizó en la Ciudad de México causó gran impacto debido a que se colocó a la altura de equipos de rescate de todo el mundo, sin embargo, se detectó que necesita ser más compacto para poder entrar por la parte de arriba de los edificios.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *