“Dios es grande, gracias. La fe es grandiosa”, fueron las palabras con las que “El Bronco” festejó el fallo del TEPJF.

El lunes la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación realizó una sesión urgente en la que decidió darle a Jaime Rodríguez Calderón, la oportunidad de estar en la boleta electoral a la presidencia de la república, a pesar de las irregularidades encontradas en las firmas que entregó al INE.

“El Tribunal no valoró las trampas del Bronco, sino valoró si fue correcto que el INE denegara el registro por no haber alcanzado el umbral”, dijo Roberto Duque, académico especialista en temas electorales de la UNAM, en entrevista con República 32.

A pesar de ser el independiente que mayor cantidad de firmas entregó al INE, más de la mitad fueron anuladas por contener inconsistencias, como simulación y falsificación de apoyos.

De 2 millones 34 mil 403 firmas recabó, sólo fueron validadas 835 mil 511, menos del umbral necesario para obtener la candidatura independiente.

Los magistrados consideraron que se vulneró el derecho a audiencia del gobernador con licencia de Nuevo León, al no posibilitar la revisión de todos los apoyos que habían sido descartados por el INE, por lo que con una votación de 4 magistrados a favor y tres en contra, tomaron la decisión de apoyar a Rodríguez Calderón.

Podría interesarte: “La decisión del Tribunal, es una patada a la certeza electoral”: Roberto Duque

De acuerdo con mediciones del Magistrado Felipe Fuentes Barrera, el Bronco hubiera conseguido el total de apoyos solicitados, si el INE hubiera realizado la revisión completa, ya que logró recuperar 14 mil firmas al verificar 360 mil registros.

Aceptar registro del “Bronco” es una ficción

Hasta ayer Margarita Zavala fue la única aspirante independiente que logró conseguir el registro, sin embargo 45 por ciento de los apoyos presentados por ella, fueron declarados inválidos.

A pesar de ello, logró conseguir el registro de su candidatura.

Con “El Bronco” fue algo similar, pese a que el 59 por ciento de sus firmas fueron ilegales, ahora tendrá lugar en la contienda, aunque no esté claro si alcanzó o no el umbral requerido por el INE.

el tribunal electoral aprueba que bronco llegue a la elección presidencial
Margarita Zavala tendrá otro contrincante por la vía independiente Tomada de Twitter: @Mzavalagc

La razón que dio el Tribunal fue que la distancia entre las firmas validadas de “El Bronco” y el umbral solicitado, era menor; por lo que seguramente con una revisión completa de las firmas inválidas, hubiera alcanzado a cubrir las 866 mil 593 firmas mínimas.

“El Tribunal admitió que no se sabe si “El Bronco” alcanzó el umbral de firmas, no hay forma de saberlo. ¿Por qué no averiguarlo?”, apuntó Roberto Duque, en entrevista.

El especialista señala que lo correcto hubiera sido cerciorar que el aspirante cumpliera con los requisitos completos, no hacer sólo una medición imprecisa.

“Se le está otorgando un lugar en la boleta electoral mediante una ficción, presumiblemente si hubiera alcanzado las firmas validad si la revisión hubiera sido mejor. Es una patada a la certeza electoral”, dice.

Podría interesarte: El camino tramposo del “Bronco” y Margarita para llegar a la boleta presidencial

el tribunal electoral aprueba que bronco llegue a la elección presidencial
Jaime Rodríguez junto a su familia en el Instituto Nacional Electoral Tomada de Twitter: @Adalina_Davalos

Raúl Trejo Delarbre, cadémico de la UNAM, dijo que “la decisión del TRIFE no es jurídica, sino política”. Esto porque al “Bronco” se le dieron todas las facilidades de la revisión de firmas invalidadas, de acuerdo con la Magistrada Presidenta Janine Otálora.

Y según el académico del CIDE, Javier Aspe, el TEPJF creó una figura de “presunción de validez”, al no estar seguros si los apoyos recabados alcanzan al mínimo solicitado por el INE.

Para Armando Ríos Piter, el aspirante con mayor número de firmas falsas, se le otorgó un plazo de 10 días para verificar los apoyos que entregó.

La posibilidad de que su candidatura sea validada como la de Jaime Rodríguez, es improbable ya que “está muy lejos del umbral, le faltan 600 mil firmas. De momento tiene menos firmas validadas que María de Jesús Patricio “Marichuy”, la diferencia es que ella tiene un límite de inconsistencia mínimo”, dijo Roberto Duque.

La disputa entre las autoridades electorales

El TEPJF señaló al INE de tener faltas en sus actividades, como las fallas tecnológicas de la aplicación para recabar apoyos y violar la presunción de inocencia de los aspirantes previo a tener una revisión completa de las firmas.

“Se percibe una confrontación bastante clara entre las autoridades electorales. Porque El INE hace su trabajo de verificación y el Tribunal lo pone en tema de duda y en algunos casos arremete contra el proceder el Instituto y de las declaraciones de algunos de sus consejeros”, explica Roberto Duque.

Podría interesarte: “No recaudo firmas a lo menso, sí nos pagan”. Así opera el ejército de recolectores de ‘El Bronco’

La Magistrada Janine Otálora dijo que en la conferencia de prensa que dio personal del INE el 16 de marzo, fue un anuncio anticipado, por lo que pidió a los consejeros conducirse con prudencia en la información que transmiten a los medios de comunicación.

el tribunal electoral aprueba que bronco llegue a la elección presidencial
Armando Rios Piter y Jaime Rodríguez alguna vez pensaron formar una candidatura única independiente Tomada de Twitter: @RiosPiterJaguar

Ante esto el académico Roberto Duque asegura que “no se violó presunción de inocencia, el INE tenía la verificación de cada uno de los apoyos que le fueron remitidos por el aspirante y encontró irregularidades en cantidades demenciales”.

Para el académico que “El Bronco” se una la contienda no la hace más competitiva, porque ambos candidatos, tanto Jaime Rodríguez como Margarita Zavala, se “fugaron de partidos políticos” y no representan la vía independiente, sino que la desprestigian.

Ahora, la candidatura del Bronco podría ser negativa para Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con el especialista, porque tiene la posibilidad de “captar votos de hartazgo e inconformidad ciudadana”, un discurso que ha llevado el candidato de Morena.

Podría interesarte: Margarita Zavala: las posibilidades de una aspirante independiente

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *