Francisco Labastida, ex candidato presidencial del PRI a la presidencia de la República en el año 2000, dijo que el presidente Enrique Peña Nieto es uno de los responsables por la debacle del partido en 2018, debido a que permitió cambios a los estatutos del partido que dieron entrada a la candidatura de José Antonio Meade a pesar de no ser un militante.

“El presidente Peña es responsable de la debacle del PRI, el cambio en los estatutos generaron que entrara una gente valiosa, de principios, pero que no fue bien aceptada. Tan es así que los diputados y senadores sacaron más votos (que Meade)”, Labastida aseguró durante una entrevista para Radio Fórmula.

Labastida, ex gobernador de Sinaloa y secretario de gobernación durante el gobierno de Ernesto Zedillo fue el primer candidato del PRI que perdió la carrera presidencial en la historia del partido ante el conservador Vicente Fox.

En agosto del año pasado el PRI aprobó cambios a los estatutos del partido que limitaban la selección del candidato presidencial a miembros que tuvieran mínimo 10 años militando dentro del partido. Con los cambios se dio entrada a la candidatura de José Antonio Meade, quien nunca ha militado en partido político alguno.

El presidente Peña Nieto es responsable de la debacle del PRI

En aquel momento, el presidente Peña Nieto y la cúpula del partido buscaron que con Meade como candidato, el PRI pudiera alejar a su candidato presidencial de la imagen de corrupción y negligencia que, según muchos analistas, el partido cargaba lo que reducía sus posibilidades de victoria en comicios de julio pasado.

Las declaraciones de Labastida se dan luego de que el PRI perdió la presidencia de México, las dos cámaras del congreso, presencia en legislaturas estatales y presidencias municipales en todo el país, inclusive en algunas como Atlacomulco, cuna del presidente Enrique Peña Nieto y en donde el partido jamás había perdido el control del municipio.

Recomendamos:

Divorciarse del PRI, la táctica del Verde para sobrevivir

Los muchos Meade durante su campaña presidencial

¡Sálvese quien pueda! Un análisis del ‘momento Meade’

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *