El próximo miércoles 31 de enero sucederán tres fenómenos astronómicos al mismo tiempo, con lo cual se formará lo que algunos astrónomos llaman “superluna de sangre azul”, que se da cuando una superluna, una “luna de sangre” y una superluna azul suceden al mismo tiempo.

Además durante el último día del mes se formará un eclipse total de luna, la cual se alineará con la tierra y el sol, por lo que la luna perderá su brillo natural y se “pintará” hasta adquirir tonos rojizos, gracias a que la atmósfera doblará la luz que rebota en ella desde el Sol.

Podría interesarte: 3 razones por las que la capa de ozono “está sanando” según la NASA

Pese a estas coincidencias, los tres fenómenos son completamente distintos, sumado a que es poco común que sucedan al mismo tiempo.

En este video, la NASA explica este fenómenos y su importancia. Video NASA vía YouTube

Los países en los que se podrá observar por completo son: Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, el este de Rusia, el este de China, oeste de Alaska y el noroeste de Canadá.

En México, así como en Centroamérica, Canadá, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, China, Mongolia, India, el este de Europa y el este de África, sólo se podrá ver de manera parcial.

La “superluna de sangre azul” se podrá observar unas horas antes de la media noche y hasta la madrugada, cuando el fenómeno llegue a su máximo esplendor.

Esta clase de superluna fue vista por última vez hace más de 150 años, el 31 de marzo de 1866.

Podría interesarte: Científicos de la NASA descubren agua congelada en Marte

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *