Rapea a Sor Juana. Le gusta la música de Cardi B, Nicki Minaj, Princess Nokia (y de las latinas Bad Gyal y Ms Nina) “que son más como reggaeton de fiesta”, advierte Mángel a quien ya casi nadie llama por su nombre desde que saltó a la fama en Twitter, el año pasado, con “Machitos arwenderos” en su cuenta @Sailorfag.

“Me gusta mucho el reggaeton, sé que las letras pueden llegar a ser misóginas y machistas (al igual que gran parte de la música) pero siento que el reggaeton lo vemos más así porque está asociado a la clase. Lo ven como para gente más pobre, digamos. Hay grandes cantantes de rock o pop que tienen un discurso que —aunque la letra suene muy bonita— en realidad están promoviendo el machismo, pero como la letra dice ‘te amo’, lo dejan pasar. Pero como el reggaeton es más nasty…”, dice Sailorfag, quien en persona es tan radiante como en su Instagram.

Su suéter azul celeste con brillitos enmarcado bajo un delicado arnés amaripollo que él mismo diseñó y confeccionó, así como el maquillaje en su aterciopelado rostro, lo hacen verse exactamente como en sus fotos.

Música moda y Sailorfag

Me encontré con Mángel en el bar del Hotel del Parque, en el Centro de Guadalajara, el mismo día que lanzó su canal de Youtube, o sea, como a finales de febrero de este año. No pasó ni media cerveza cuando Citlalli, una chica que estaba sentada en otra mesa y quien lleva una página feminista se acercara a cerciorarse de que fuera Sailorfag y a saludarlo.

No necesita presentación, pero quien no lo conozca, ahí le va: él tiene 22 años, es de Hermosillo pero lleva tres años en Guadalajara, donde estudia la licenciatura en diseño de modas en el Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño, de la Universidad de Guadalajara.

A partir de su video “Polo acartonada”, ese acelerador del Reloj del Apocalipsis llamado Twitter estalló entre los machitos que expresan un odio manifiesto y amenazan con meterle un chingazo, quienes afirman que él ejerce la misma misoginia que denuncia al ser más escuchado que una mujer en su lugar y quienes lo amamos y retuiteamos a mansalva porque su música está bien sabrosa y porque en estos tiempos no cualquiera se pega un tiro por la lucha de género y de los derechos de las personas LGBTTT.

Además, quizá sea un buen primer paso que las chicas que están haciendo lo mismo que él en México (donde, permítanme la obviedad, el número de feminicidios es ominosamente alarmante) puedan no ser linchadas.

«Nadie te soporta, eres una cucaracha / con tu falso feminismo pareces el Callo de Hacha», de «Machitos arwenderos». 

“Aparte de hombres de mi edad que les molesta [el contenido de las canciones], también he tenido problemas con mujeres que dicen ‘está bien que quieras concientizar pero por qué no está una mujer en tu lugar dando este discurso’, y entiendo la molestia porque como hombre no siento pueda ser feminista, tampoco puedo decir que soy aliado porque hay mucha gente que dice que es aliada pero claro que no.

«Apoyo el movimiento, soy de los creen que un hombre no puede ser feminista, pero al menos me gusta pasar ese mensaje, que el feminismo no es algo malo, que el feminismo no es algo que quiere matar a los hombres, sino que es algo que nos ayudaría a todxs”.

Moda

Además de traerse en jaque a los onvres, Sailforfag tiene su propia marca de arneses y chokers llamada Tie Me Store. Lejos de las pasarelas parisinas y cerquita del Baratillo, Mángel es amante del street style y apuesta por apoyar el diseño local. Empezó a conocer más sobre temas de género gracias a Beatriz Batarrisca, quien fue su maestra de la materia de Historia del vestido y quien ahondaba en los roles de género en cada época desde los egipcios, pasando por el Renacimiento y hasta la época actual, siendo siempre “lo más cool el hombre y lo menos, la mujer”.

“La ropa no tiene género. Si algo te gusta, lo puedes usar. La ropa es ropa, es una parte de ti, es tu forma de expresarte. Te da una personalidad. Puedes transmitir el tipo de persona que eres por el tipo de ropa que usas”. Al ser estudiante y no tener mucho dinero, prefiere comprar ropa en tianguis o bazares, además de que adora lo vintage porque “son prendas únicas, mucho más baratas.

«No habrá nadie que traiga la misma prenda y estás ayudando al mercado. La ropa que veo en plazas y no me gusta tanto. Prefiero estarles comprando ropa a amigos que tiene sus propias marcas, apoyar al diseño local”.

Sailorfag afirma que todo inició por pura suerte a partir de un chiste con un amigo sobre a ver quién hacía rimas más faveadas y de ahí empezó todo. Sus canciones y videos los ha hecho con colaboradores de Guadalajara y DF que lo han contactado.

«Si molestas a una chica, vas y culpas al alcohol / mejor lárgate de aquí y ponte a ver el futbol», de «Polo acartonada».

“No es como que voy a cambiar a la machigente pero que se den cuenta de la jerarquía que tiene el hombre heterosexual. Aunque dé risa es un mensaje cuando hago sátira de la heterosexualidad; a mucha gente sí le molesta porque usualmente las lesbianas y los gays siempre han sido caricaturizados, siempre son estilistas o diseñadores de moda; las lesbianas siempre son traileras, no es como que cambie estos prejuicios en mucha gente pero al menos que se den cuenta de las actitudes tóxicas que conlleva la masculinidad como la posición de jerarquía que tiene el hombre heterosexual, sobre todo.

«Hasta eso hay hombres heterosexuales que sí lo ven, se les hace cagado, les da risa y no les ofende porque ellos y sí lo entienden de lo que estoy hablando, no es como ‘odio a los hombres heterosexuales’ sino sobre el machismo que conlleva ser hombre heterosexual”.

Música moda y Sailorfag

Y aclara: “Ser gay no te va a salvar de ser machista, misógino, todo eso. Lo quise incluir esta canción [en ‘Machitos arwenderos’] porque muchas cuentas populares o influencers gays que hacen mucho contenido, hablan muy mal de las mujeres.

«Como que sienten que ser gay te da el derecho de hablar así de las mujeres y en realidad no, pero como ya es algo tan común en la comunidad lo dejan pasar. No deberían estar haciendo esto. Todos los hombres gay que dicen ‘me gustan los masculinos porque si me gustaran los femeninos me gustarían las mujeres’ deberían pensar que la gran mayoría del tiempo es porque lo masculino se ve como algo superior a lo femenino.

«Si hay tanta discriminación a los gays es porque nos asocian con algo femenino y siempre hemos visto a la mujer como alguien inferior al hombre».

Sobre los constantes ataques homofóbicos a los que se ha enfrentado comenta que ha desarrollado sana distancia. “Al principio me sacaba mucho de onda, me molestaba o me ponía triste, pero de tanto pero aprendí a ignorarlo. No tienen una base para estarme tirando mierda, les molestó y por eso lo hacen. Sí me han llegado a amenazar, pero ni siquiera tienen fotos de ellos, sólo hacen esas cosas porque no dan la cara en internet. Pero el hate es mucho amor”.

“Mucha gente cree que el feminismo es para que las mujeres sean superiores a los hombres, pero en realidad es para estar igual, y para eso, los hombres tienen que perder los privilegios que tienen. Como hombre gay puedo aceptar que soy una persona privilegiada sólo por el hecho de ser hombre. No es como que todo esto va a cambiar de un día para otro, la mentalidad de los hombres puede cambiar y muchos se van a molestar pero entre tantas molestias también pueden ponerse a reflexionar un poco”.

Sailorfag tocará este sábado 23 de junio en Bar Oriente (Durango 181) en la colonia Roma de la Ciudad de México.

Recomendadas: 

40 años después, así está México en derechos de la comunidad LGBTTTI+

Casa Club Roshell: el búnker de la privacidad trans

“Nos han quitado todo, también el miedo”: mujeres exigen un alto a la violencia

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *