Ante el riesgo de perder el control político de la capital por primera vez en 20 años, al partido de la Revolución Democrática le urge preservar el poder en las alcaldías de la Ciudad de México.
¿Por qué importa?
El 1 de julio se definirán quiénes serán los nuevos alcaldes de la CDMX, los primeros después de la creación de la constitución capitalina y el PRD ha destinado casi 2 millones de pesos en precampañas de 69 aspirantes, de acuerdo con reportes de fiscalización del INE.
Ningún otro partido ha reportado tal cantidad aspirante para ocupar una alcaldía en la Ciudad de México, ni han reportado la fiscalización de sus candidatos.
El PRD tendrá una misión difícil si quiere recuperar o mantener el gobierno de la Ciudad de México, ahora de la mano del PAN y Movimiento Ciudadano en la coalición Por México al Frente.
¿Cuánto le ha costado al PRD tratar de mantener su influencia?
- El PRD ha reportado gastos de 1 millón 921 mil 477 pesos, entre los precandidatos repartidos en las 15 alcaldías, por Milpa Alta el PRD no seleccionó precandidatos.
Algunos de ellos con fiscalizaciones absurdas como los cuatro precandidatos del PRD en Cuajimalpa, quienes dijeron gastar 2 mil pesos en precampaña, aunque el PRD no definió candidatos para esa demarcación.
- El 18 de febrero fueron definidos los once candidatos que representarán a la coalición “Por México al Frente” para contender por alcaldías en la CDMX. Por los elegidos se erogaron 564 mil 77 pesos, por lo que de los precandidatos no electos hubo un excedente de gastos de 1 millón 357 mil 400 pesos.
- Hasta el mes de marzo hay 69 candidatos abanderados por el PRD que han reportado gastos de precampaña a pesar de que la mayoría no realizan ningún evento para conseguir apoyo ciudadano y que sólo fueron 11 de ellos fueron electos como candidatos
- Dos de los candidatos elegidos por el PRD: Nora Arias, candidata de Gustavo A. Madero y Humberto Lozano de Cuauhtémoc, no están registrados en la página de fiscalización del INE, por lo que no han reportado gastos; pese a que, para ambas delegaciones, había otros nueve precandidatos que gastaron 345 mil 207 pesos.
- La delegación que mayor cantidad de gastos reportó fue Iztapalapa, los cinco precandidatos reportaron gastar 635,614 pesos; sin embargo, la elegida fue Karen Quiroga, sobrina de la ex delegada Dione Anguiano.
Fue la precandidata perredista que más desembolsó en precampaña, sus gastos fueron de superiores a los 284 mil pesos.
- Pese a que, de acuerdo con los términos de la coalición, el PRD no definiría candidatos en cinco delegaciones, reportó gastos de 196 mil 471 pesos en cuatro de ellas, por 13 aspirantes que no fueron considerados.
- De acuerdo con el Convenio de Coalición de «Por México Al Frente», al PRD se le encomendó definir la candidatura en 11 alcaldías (Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco); el pan definirá tres (Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa) y dos Movimiento Ciudadano (Milpa Alta y Magdalena Contreras).
El mapa político de la CDMX: Así es como empieza la carrera
- De tener el poder en 14 delegaciones durante los comicios de 2012 a 2015, el PRD ahora tiene sólo seis ganadas.
- Las elecciones de 2015 significaron su peor derrota al perder 8 demarcaciones, cinco de ellas le fueron arrebatadas por Morena.
- Actualmente, el sol azteca concentra seis delegaciones (Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán y Álvaro Obregón), además de la jefatura de gobierno con Miguel Ángel Mancera.
La competencia
- Quien le disputa el trono chilango es Morena con cinco alcaldías (Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Tlalpan, Xochimilco y Tláhuac); seguido del PRI, en alianza con el PVEM quienes tienen tres (Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta) y el PAN tiene apenas dos gobernadas (Miguel Hidalgo y Benito Juárez).
