La expectativa creada por «El Bronco», el primer gobernador independiente de la historia de México, se vino abajo dos años y medio después de su arribo a la gubernatura de Nuevo León, uno de los estados más golpeados por la violencia.
Esto porque la incidencia delictiva aumentó 23 por ciento en relación con el gobierno de su antecesor, el priísta Rodrigo Medina, hoy acusado de peculado.
La administración de «El Bronco», que comenzó en 2015, acumuló 177 mil 429 delitos hasta el mes de octubre de 2017.
Desde 2006, año en que Felipe Calderón declaró la guerra contra el narcotráfico, Nuevo León se convirtió en uno de los estados más peligrosos a nivel nacional. Entre otros episodios de violencia, destacaron las matanzas presuntamente planeadas por el grupo delictivo de Los Zetas que expandieron el terror entre los pobladores.
Una de las agresiones más recordadas se registró el 25 de agosto de 2012, cuando un grupo de pistoleros incendió el Casino Royale de Monterrey, la capital del estado, con más de 50 personas en su interior.
Ante este escenario, la llegada de Jaime Rodríguez a la gubernatura abrió expectativas de cambio para reducir los niveles de violencia en la entidad, especialmente por su compromiso de sacar de Nuevo León a Los Zetas, como presuntamente hizo como alcalde de García.
Sin embargo los resultados mermaron la expectativa y los delitos aumentaron.
Además, pese a los pendientes en violencia, este diciembre «El Bronco» pidió licencia al Congreso estatal y se despegó por seis meses de la gubernatura para buscar la presidencia como candidato independiente en las elecciones de 2018.
Hoy @JaimeRdzNL recibió su regalo de Navidad: el Congreso de Nuevo León aceptó que deje temporalmente la gubernatura para ir por ‘la grande’: pic.twitter.com/zJxQwGgoJt
— República 32 (@Republica_32) 22 de diciembre de 2017
Robos
- En la gestión de “El Bronco”, se denunciaron más de 37 mil 200 robos a nivel estatal.
- Este delito pasó de 4 mil 145 casos en 2015, año en que tomó posesión, a 5 mil 928 en el año siguiente. Es decir, hubo un aumento del 43 por ciento durante los primeros 12 meses de su mandato.
- El robo más común registrado fue el asalto a negocios.
Desapariciones
- La cifra de desaparecidos en Nuevo León era preocupante desde el gobierno de Medina, con mil 848 casos registrados hasta 2015.
- En los primeros 12 meses del gobierno de “El Bronco” ocurrieron 78 nuevas desapariciones, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas.
- Nuevo León ocupa el quinto lugar nacional en el registro de desapariciones.

Riñas en penales
- Uno de los fenómenos que marcó la gestión del “Bronco” fueron las trifulcas que estallaron en tres penales estatales: Cadereyta, Topo Chico y Apodaca.
- Grupos delictivos desataron pleitos por el poder desde dentro de las penitenciarías.
- Los protagonistas identificados fueron el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y Los Zetas, en confrontación con Jaime Rodríguez desde que fue alcalde de García.

- En febrero de 2016 ocurrió la primera riña en Topo Chico bajo el gobierno de Rodríguez. La trifulca dejó un saldo de 49 reclusos muertos y 12 heridos.
- En noviembre de ese año, la CNDH emitió una recomendación en la que recordó a Rodríguez la magnitud de ineficiencias al interior del penal, como el autogobierno, privilegios entre reos, sobrepoblación y ausencia de protocolos para contener riñas y motines.
Extorsión
- Nuevo León ocupa el segundo lugar de extorsiones a nivel nacional, de acuerdo con informes del Observatorio Nacional Ciudadano.
- En el primer año de gobierno de “El Bronco” la incidencia de este delito creció un 4.40%.
- La forma de operar se le atribuye a Los Zetas, quienes acumulan sus ganancias con la práctica de este delito y la venta de drogas.