El arte contemporáneo ha sido abordado por tantas personas que hasta los charlatanes se dan el lujo de abordarlo.

De hecho “críticos” del tema como Avelina Lésper se han aprovechado de la poca consciencia que se tiene del tema para engañar al público en general y hacerlos creer que el arte contemporáneo es un fraude enorme.

Pero, ¿qué tan cierta es la visión de Lésper? Bueno, para contrarrestar esto el escritor, crítico de arte y maestro Pablo Helguera escribió una carta a Lésper en la que le recrimina su forma reduccionista de abordar el arte.

“Desafortunadamente, el arte que se ve desde fuera y sin conocimiento de causa es el arte de mercado, y me temo que aquellos como tú, que tratan de explicar el arte contemporáneo a través de éste están básicamente tratando de entender la biología marina a través de la industria de cruceros”.

*Drop de mic*

Siguiendo esta misma línea, en el Museo Tamayo se proyectará este sábado 16 de junio a las 5 de la tarde el documental El pensamiento de arte, del artista multidisciplinario Arturo Sezmer, cuyo trabajo aborda el happening, el performance y el arte objeto, y quien trabajó de la mano de Lorenzo Lagrava, un músico, productor, compositor y videasta e ingeniero en grabación y contraimagen.

Ellos buscarán acercar a las personas al arte contemporáneo mediante propuestas audiovisuales como entrevistas con directores de museos y galerías, artistas visuales y sonoros, coleccionistas, críticos de arte y curadores, quienes compartirán su conocimiento mediante una charla al finalizar la proyección del documental.

El largometraje dura poco más de una hora y después de ello está planeada una ronda de preguntas y respuestas entre los directores y los asistentes, ambas actividades serán gratuitas.

Recomendadas:

La filosofía pop detrás de los memes

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *