La mayoría de recomendaciones que ha brindado la CNDH al ejército no competen a las fuerzas armadas, dijo el director general de derechos humanos del Ejército, José Carlos Beltrán Benítez.
El mando aclaró que de las 18 recomendaciones recibidas por el organismo en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto, a las fuerzas armadas sólo le competen dos, mientras que las 16 restantes deben ser resueltas por otros organismos.

Podría interesarte: El ejército contra la ciudadanía es la herencia de Enrique Peña Nieto
“Tenemos 18 recomendaciones, pero de esas 18 pendientes por cumplir, cabe hacer la precisión que 16 no están en manos de la Defensa Nacional, están en manos de otros organismos y esperemos que estos resuelvan para cumplirlas, estamos actualizando los últimos datos para que nos las den por cumplidas», aseguró Beltrán Benítez.
«En comparación con la administración pasada (que presidió Felipe Calderón), a este año hemos reducido sustancialmente las quejas y recomendaciones de derechos humanos; por ejemplo, hemos disminuido en un 70 por ciento menos de quejas, mientras que a esta fecha de la administración pasada tenían 98 recomendaciones».
El general José Carlos Beltrán Benítez se reunió con el subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, Rafael Avante, quien confió en que las recomendaciones de la CNDH sean resueltas de manera rápida, aunque dos de ellas presentan «algunos detalles».

“Tenemos alrededor de 18 recomendaciones pendientes y tenemos posibilidades, en el mediano plazo, de estar agotando 16, hay dos que tienen algunos detalles que tenemos que cuidar y tenemos confianza de que podemos atenderlas”, dijo el funcionario federal.
Podría interesarte: La violencia en el sexenio de Peña ha sido peor que con Calderón
Las recomendaciones que emite la CNDH están basadas en investigaciones que documentan abusos de fuerzas oficiales contra ciudadanos e incluyen estimaciones a las instituciones de gobierno para que reparen los daños producidos en las víctimas.