El 2017 fue el año de los ex gobernadores del PRI.

Cuatro de ellos fueron detenidos en diferentes partes del mundo, mientras huían de la justicia mexicana.

Corrupción, lavado de dinero, vínculos con el narcotráfico y desvío de recursos públicos son algunos de los cargos de los que están acusados dos ex mandatarios de Tamaulipas, uno de Quintana Roo y otro de Veracruz.

Eugenio Hernández y Tomás Yarrington, de Tamaulipas, Roberto Borge y Javier Duarte, de Quintana Roo y Veracruz respectivamente, quienes en algún momento fueron las «nuevas» caras del PRI, según el presidente Enrique Peña Nieto, se encuentran ahora en diferentes cárceles del país a la espera de que se les dicte una sentencia.

(Y no son los únicos: Rodrigo Medina, Humberto Moreira, César Duarte, Andrés Granier, Mario Villanueva o José Murat, todos ex mandatarios del PRI, han sido vinculados con hechos delictivos.)

Podría interesarte: Abogados de Javier Duarte obtienen medio año más para ampliar su defensa

¿Pero en serio esos cuatro serán castigados como se merece o mínimo como debería ser?

El periodista Ricardo Ravelo no cree que todos vayan a ser sancionados, y así lo dice en su libro Los incómodos: Los gobernadores que amenazan el futuro del PRI en el poder, publicado en 2017 por la editorial Temas de Hoy, de Grupo Planeta.

¿Qué va a pasar con los ex gobernadores?

“Dos de ellos, Yarrington y Eugenio Hernández, tienen todos los elementos posibles para que puedan ser sentenciados, incluso extraditados a Estados Unidos. Pero veo mucho riesgo en Duarte y Borge de que puedan salir de prisión después de que termine la actual administración, sobre todo porque las investigaciones en contra de ellos están demasiado endebles, hay inconsistencias”, comentó el periodista en entrevista con República 32.

duarte borge impunidad ravelo
En su libro, Ravelo analiza la llegada al poder de los cuatro ex gobernadores, sus crímenes y hasta sus caídas.

“Pareciera que la propia PGR está haciendo a propósito todo esto, dejando inconsistencias, como para que los propios abogados que los defienden puedan zafar a sus clientes con cierta facilidad de los cargos que tienen. Yo creo que a lo mucho no les den ni dos años. Va a depender mucho del resultado electoral ahora en julio, pero me parece que puedan salir libres esos dos”.

¿Entonces hay impunidad?

“En estos dos casos yo creo que sí, en el de Duarte y Borge”.

¿A quién crees que puedan llegar a tocar estos casos?

“A Videgaray, quizá a Meade, porque él fue parte de esta relación durante su paso en Hacienda. Y obviamente Peña Nieto”.

¿Crees que estos casos puedan llegar a tener consecuencias mayores?

“No, ya hubieran pasado, lo que está detrás de cada caso son acuerdos con el presidente (Enrique Peña Nieto). Tiene todo el tinte de que las entregas fueron acordadas, y si esto realmente es así lo más probable es que vayan a tener procesos a modo”.

duarte borge impunidad ravelo
Se dice que los priistas ayudaron al presidente Peña a financiar su campaña para la presidencia, con dinero ilegal. Facebook/Enrique Peña Nieto.

“Duarte ha amenazado un par de veces que en algún momento va a contar todo, y obviamente contar todo implicaría que pudiera embarrar al presidente en alguna cuestión de corrupción; creo que ahí es donde la PGR está actuando para favorecer estos intereses”.

Podría interesarte: Roberto Borge fue extraditado para enfrentar acusación de lavado de dinero

¿Por qué crees que se dieron las detenciones?

“Porque fue una necesidad del propio sistema el encarcelarlos, ya era demasiado obvio que estaban siendo protegidos, que les facilitaron las huidas, pero además hubo una gran presión de la gente, nacional e internacionalmente, en los medios, en las redes.

«Se empezó a generar un gran escándalo por los actos de corrupción y todo esto estaba, de alguna manera, mancillando la imagen del presidente, a quien se le señalaba de ser una suerte de tapadera de la corrupción de los gobernadores.

“Además, todos ellos se sentían impunes, se sentían blindados, porque, según se dice, le habían pagado la campaña a Peña Nieto y esto les generaba seguridad”.

¿Qué piensas de que en México existan decenas de gobernadores involucrados en diferentes crímenes?

“Me parece que es el lastre más terrible que hemos vivido en los últimos años.

«Representa  la perversidad, el exceso de poder, la impunidad, la maldad. Sobre todo, lo peor es la gente que hoy está totalmente agraviada: empresarios que se fueron a la quiebra, porque no les pagaron, asesinatos que están impunes, desapariciones que no se investigan.

«Es decir, no solamente es el tema del saqueo al erario o de vinculación con el crimen organizado, es el daño social irreparable, todos estos daños que le han causado a la gente, ¿quién los va a reparar?”.

Podría interesarte: César Duarte, el hombre que robó 900 vacas y desfalcó a un estado

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *