Diputados de oposición presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la ley de seguridad interior, e hicieron un llamado a los ministros para que hagan una revisión detallada de la misma.

A las afueras de la sede principal del máximo tribunal del país, el coordinador del PAN, Marko Cortés, reveló que reunieron 188 firmas de legisladores para presentar este recurso jurídico; de las cuales 76 son del PAN, 47 del PRD, 46 de Morena y 19 de Movimiento Ciudadano

Con esta cantidad de rúbricas cumplieron con el requisito de que un tercio de la Cámara de Diputados estuviera de acuerdo para presentar esta acción.

Podría interesarte: Cholula reta a ley de seguridad ante la Corte

“Si la Corte resolviera que no hay razón en que no sea inconstitucional toda la ley, nosotros también estamos argumentando artículo por artículo, son 28 artículos que estamos presentando en este recurso de revisión, apelamos primero a que se deseche la totalidad de la ley de seguridad interior, en su defecto nosotros apelaremos a que estos 28 artículos, uno por uno sea revisado, tienen diferentes razones y motivos.

“Uno de ellos es sobre a la transparencia en la información que puede ser o no información reservada, nosotros creemos que la información en México debe ser más pública y la Corte debe definir en qué casos sí y en qué casos no la información podría ser reservada; y es importante en que cualquier operativo, en cualquier acción, se determine entonces en qué calidad estarían presentes las fuerzas armadas”, comentó el panista.

diputados ley de seguridad interior
Los legisladores celebraron ponerse de acuerdo para la queja ante la Corte, a pesar de pertenecer a bancadas distintas. Twitter/MarkoCortes

Cortés pidió a la SCJN que escuche todas las voces que apoyan o difieren de esta legislación, tanto nacionales como internacionales, y que corrijan las intenciones del PRI, sus aliados y el Gobierno federal de buscar una ley que proteja todo tipo de actividad militar.

Jorge Álvarez Máynez, diputado de Movimiento Ciudadano, manifestó que nunca se había presentado tanto consenso contra una ley.

Explicó que se reclama la violación de artículos constitucionales, como el 49 y el 73, respecto a la falta de facultades del Congreso para legislar en la materia.

Podría interesarte: El INAI va en contra de la ley de seguridad interior

Por su parte, Francisco Martínez Neri, coordinador del PRD en San Lázaro, celebró que en plena lucha electoral haya habido la coincidencia con Morena para presentar la acción de inconstitucionalidad, lo que interpreta como que prevaleció el interés superior a favor de la legalidad, la justicia y la defensa de los derechos humanos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *