El candidato Andrés Manuél López Obrador tiene 46 por ciento en preferencias para esta elección. Una ventaja de 20 puntos de distancias con el segundo lugar, Ricardo Anaya, y 26 de José Antonio Meade.

El panista alcanzó este mes 26 por ciento de intención de voto, mientras que Meade bajó a 20 por ciento igual que los independientes que apenas tienen 8 por ciento de preferencias, de acuerdo con la más reciente encuesta del periódico El Financiero.

 El Financiero rebasa con 20 puntos al segundo
En su última encuesta de El Financiero, AMLO rebasa con 20 puntos al segundo

AMLO más fuerte que en 2012

En contraste con los resultados que el tabasqueño tenía hace seis años, en su segunda contienda electoral, ahora es puntero en todo el país.

Podría interesarte: Grandes bancos mundiales proyectan a AMLO como presidente de México

La región norte es su fuerte. Tiene 39 por ciento de intención de voto, lo que representa 22 puntos más del apoyo que tenía en el año 2012.

De igual forma, el candidato de la coalición «Juntos Haremos Historia» se posiciona en primer lugar en las regiones centro, centro occidente y sur.

En contraste el segundo lugar es Ricardo Anaya en las cuatro zonas del país, manteniendo una ventaja similar a la de Josefina Vázquez Mota en 2012.

Mientras que José Antonio Meade tiene preferencias menores a las que tenía Enrique Peña Nieto durante esa contienda.

Los resultados obtenidos por El Financiero fueron una comparación entre la encuesta de mayo de este año y los resultados de junio del 2012.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *