DiDi Chuxing, una empresa de transporte de origen chino similar a Uber, comenzó formalmente sus operaciones en México, con el lanzamiento de su página web en donde aclararon que se preparan para competir por el mercado de transporte privado.
La empresa comenzó a operar en Toluca, en el Estado de México, donde abrió un club de conductores, mismo que según ellos, es una “prueba piloto (que) sólo abarca la capital del Estado de México, por lo que la app de DiDi únicamente operará dentro de los límites de la ciudad”.
Esta es la primera vez que DiDi sale de Asia para expandir su negocio, lo cual fue planeado desde finales del año pasado gracias a los problemas de movilidad que presenta México, sumado a su sistema de transporte público de baja calidad y el creciente número de personas que utilizan teléfonos inteligentes.
Podría interesarte: ¿Tatuadores buenos, bonitos y baratos? Acá unas recomendaciones en la CDMX
¿Ya conoces DiDi? #CambiaTuViajeMerecesMás pic.twitter.com/v5jPAjp9kT
— DiDi México (@DiDi_Mexico) April 5, 2018
Pese al anuncio, la empresa china aún no tiene una fecha establecida para comenzar a trabajar, lo primero que se sabe es que no bajará sus tarifas hasta el 17 de julio, con la intención de que más personas trabajen con ellos y después de eso reducirá en un 20 por ciento sus tarifas, un costo más bajo de lo que actualmente cobra Uber.
Otra de las cosas que se sabe es que debido a los altos índices de inseguridad la empresa implementará un botón de seguridad que estará conectado a la policía y números de emergencia.
Podría interesarte: Nahual BMX: El traje mexa que busca evitar más muertes de ciclistas
En un principio DiDi tiene pensado en ofrecer su servicio en automóviles, pero también planean integran otros modelos de transporte, como motocicletas, bicicletas compartidas y monopatines.