Juan Díaz de la Torre, el líder interino del SNTE, el sindicato más grande de América Latina, se mostró desafiante durante el VII Congreso Nacional del magisterio mexicano, que se realiza del 12 al 14 de febrero, en un intento por reafirmar su control de la organización, luego de que se diera a conocer que tres maestros en Chiapas, Campeche y Baja California presentaron amparos para sustituirlo.

“Evitar la tentación de que los dirigentes piensen en asaltar el poder o de creer que el privilegio de representar a los maestros nos lleve a pensar que el SNTE es nuestro patrimonio personal o de familia; eso no volverá a pasar”, dijo De la Torre frente a poco menos de 4 mil maestros, aludiendo, sin mencionarla, a la maestra Elba Esther Gordillo, quien lideró el magisterio durante más de 20 años y quien estaría detrás de los amparos presentados desde el viernes.

Dos de los tres amparos fueron rechazados, sin embargo un juez en Tijuana aceptó la resolución, lo que despertó especulación sobre el futuro de Díaz de la Torre al frente del SNTE.

Juan Díaz de la Torre Elba Esther no regresa al SNTE
Díaz de la Torre, con el control del SNTE. Foto: SNTE

Cuando Gordillo Morales fue arrestada por autoridades federales hace 5 años terminó su liderazgo en el SNTE, Díaz de la Torre tomó el control de manera interina y ahora se acerca la fecha para escoger de manera definitiva a un nuevo secretario general con atribuciones plenas.

Juan Díaz de la Torre seguirá como dirigente del SNTE; Elba Esther no regresa

La suspensión provisional que otorgó un juez federal de Tijuana en favor de tres miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no tiene ningún efecto de separar o desconocer al Secretario General Juan Díaz de la Torre, y mucho menos abre la posibilidad de un virtual regreso al cargo de Elba Esther Gordillo Morales.

La determinación judicial es solamente para que cualquier indicación o acto que Díaz de la Torre gire hacia a los agremiados, no sean obligatorias temporalmente para Emilia Castillo, Catalina Heredia y Rafael Olivera; quiénes promovieron el amparo 191/2018 en contra de la designación del líder sindical.

En la demanda de garantías sostienen que no se cumplieron con los requisitos estatutarios del sindicato para el arribo de Juan Díaz de la Torre como Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional.

Juan Díaz de la Torre Elba Esther no regresa al SNTE
La maestra Elba Esther, la mano detrás de los amparos. Foto: Proceso

La suspensión provisional otorgada por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales de Tijuana, Baja California sólo tendrá vigencia hasta el 9 de marzo próximo, cuando se celebre la audiencia constitucional.

En ese momento se sabrá si se revoca o se confirma la medida en tanto no se resuelva de fondo el juicio de amparo.

Finalmente, Elba Esther Gordillo, quien se encuentra en prisión domiciliaria, no podría asumir de nueva cuenta como lideresa debido a que enfrenta un juicio por el delito de delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Podría interesarte: PRI lidera el campeonato en violaciones a la ley electoral

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *