Aunque aceptan las recomendaciones de la CNDH, autoridades de los tres niveles de gobierno postergan desde 1990 la aplicación de las atenciones indicadas por el organismo.

Las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos son llamados a reparar el daño en que incurren dependencias gubernamentales como las fuerzas armadas o el IMSS contra la ciudadanía.

El que las autoridades señaladas por la Comisión no respondan a tiempo las recomendaciones genera un doble impacto negativo en las víctimas denunciantes.

Podría interesarte: Sin privacidad, agua ni ventilación: así son los centros de detención de la PGR

“El incumplimiento de las recomendaciones lleva implícita la revictimización de quien vio vulnerado sus derechos fundamentales”, asegura el organismo.

Por ello, la CNDH exige corregir esta situación y responder a los sectores vulnerados por autoridades.

«(Hacemos) un enérgico exhorto a todas las autoridades que tengan recomendaciones pendientes para que den pronto y real cumplimiento a las mismas.

«Con el fin de que las víctimas reciban la reparación y restitución del daño a la que tienen derecho», apunta la CNDH en un informe.

En los últimos 27 años, la CNDH ha emitido un total de 2 mil 688 recomendaciones a 3 mil 348 instancias federales estatales y municipales.

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) encabeza el listado de dependencias señaladas por violar derechos humanos, seguida del IMSS y la PGR.

Demora, desatención, omisión

Dependencias que han sido señaladas por violar derechos humanos pueden tardar hasta seis años en atender a las víctimas y reparar el daño, de acuerdo con el informe de la CNDH.

En el 14.08 por ciento de las ocasiones, las autoridades han tardado hasta 6 años en atender a las víctimas. En el 56.11 por ciento de los casos los implicados han dejado envejecer los señalamientos durante dos años.

La mayoría de recomendaciones de la CNDH corresponden a garantías de no repetición, es decir, se trata de las ocasiones en que las violaciones a derechos humanos vuelven a ocurrir, a pesar de que existen recomendaciones previas para evitarlo.

Además, las recomendaciones también invitan a atender a las víctimas y a abrir procedimientos administrativos o penales contra servidores públicos.

¿Qué cambió en 2017?

La cantidad de autoridades que reciben una recomendación de la CNDH ha ido en aumento.

En los últimos 10 años, 2011 concentró la mayor cantidad de casos, con 141 recomendaciones por violaciones a derechos humanos, seguido del 2017,c on 135 casos, y de 2012, con 125 eventos.

Sin embargo, el 2017 destaca porque únicamente una recomendación de la CNDH fue atendida.

Podría interesarte: Migración ha violado derechos humanos de los migrantes miles de veces

En ese mismo año repuntaron las recomendaciones sobre violaciones graves a derechos humanos, como la desaparición forzada, la tortura y las ejecuciones extrajudiciales.

Entre los funcionarios y dependencias que recibieron alguna de las 15 recomendaciones de violaciones graves a derechos humanos en 2017 se encuentran los siguientes gobernadores:

  • Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, quien pidió licencia para ser uno de los candidatos a la presidencia de México por la vía independiente.</l

  • Tamaulipas, el panista Francisco García Cabeza de Vaca.
    El gobernador ha presentado abiertamente su apoyo al aspirante a la presidencia de México, Ricardo Anaya. Foto: Facebook oficial.

     

  • Michoacán, el perredista Silvano Aureoles.</

  • Sonora, la priísta Claudia Pavlovich</

  • Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, quien recientemente fue acusado por el ex gobernador Javier Duarte por enriquecimiento ilícito.
    El actual gobernador de Veracruz, este lunes, recibió la segunda demanda por parte del ex mandatario de la entidad, Javier Duarte, por enriquecimiento ilícito. Foto: Facebook oficial

     

  • Puebla, José Antonio Gali Fayad</

  • Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa</

  • Guerrero, el priísta Héctor Astudillo Flores</

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *