México es el país donde hay más estrés en el mundo, según un informe de la Organización Mundial de la Salud hecho en 2015. Este estrés se debe, sobre todo al exceso de trabajo o a la preocupación por el desempleo, horarios estrictos, inseguridad laboral y falta de derechos laborales y, desde luego, esto lleva a malas relaciones entre compañeros de trabajo.
Por si fuera poco, de los 37 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) México es el país en el que se trabajan más horas (2 mil 225 al año), mientras que en Estados Unidos el promedio de horas trabajadas por persona al año es de mil 781. En Alemania trabajan mil 363 (probablemente todo el tiempo libre que tienen lo destinan a ver cómo fracasar en el Mundial, [perdón por el comentario ardido pero ni modo, ahorita no está el horno para bollos]).

Y ni qué hablar de estas elecciones que han sido las más violentas de las que se tiene noticia en nuestro país. Durante este periodo electoral han sido asesinados más de un centenar de políticos, de los cuales, casi la mitad eran candidatos.
Es por esto que el IMSS lanzó una campaña tipo vamo’ a calmarno’. Esto se hizo con un cartel muy abstracto donde una especie de glóbulos rojos pero que al parecer son hormonas emojis se manifiestan frente a lo que se identifica como neurona espejo. Al final se explica que debemos estar bien chill para la jornada electoral, respetar las ideas de otros por muy reaccionarias e insultantemente estúpidas que sean y, de preferencia, no asesinar a nadie con el filo de tu boleta electoral.

No soy experta en temas de salud pública, pero creo que su campaña funcionaría mejor si nos repartieran Rivotril a todos.
Mientras esa petición encuentra su sendero hasta la Cámara, aquí hay algunos sitios de internet para que puedas relajarte y distraerte un poco de todo el ruido electoral. Y recuerda, respira. Date unas baisas de lo que quieras, aunque sean de smog; te sentirás mejor.
Broken English: Gifs, memes, poesía (miren este poema de Luismi) y arte digital. Además de la página y su cuenta de Twitter.

El bot del asno Aleks Syntek con Maluma.
El Centro de Cultura Digital ofrece poesía digital, ensayos sobre arte y cultura digitales, libros descargables gratis y también documentalitos como registro de talleres que se imparten en centros de adicción juveniles, casas de medio camino y entre otros grupos específicos. Aunque hay para escoger, aquí está uno de los mejores:
Perritos:
Según analistas expertos consultados, las cuentas más hot son Suaves Lomitos, Perritos haciendo cosas, Cosas de perritos y el exclusivo grupo de Facebook, Perroposteo.

Gatitos:
La crème de la crème. En la cuenta Catsu si les tuiteas la palabra «cat» te regresan un gatito de cortesía. También están los geniales SpaceCats y Meow IRL.
Para quienes siempre quieren estar muy bien informados, puedes consultar The Purrington Post que siempre ofrecerá memes, estadísticas e historias de gatitos.
También puedes ver películas para gatos: son una gran opción para invertir minutos laborales en tu bienestar personal.
¡Mucha suerte el domingo y, si eres de los suertudos que rayan hoy, disfrútalo!
Recomendadas:
Las nuevas librerías de viejo en México y su lucha por no convertirse en bodegas