Cuauhtémoc Blanco cierra su gestión como alcalde de Cuernavaca con una reducción en los delitos.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), desde que Blanco tomó las riendas de la capital de Morelos los robos y homicidios han ido a la baja.
Los robos con violencia han tenido un descenso anual del 19.2 por ciento, aquellos que se cometieron sin violencia bajaron un promedio de 13 por ciento.
Podría interesarte: Vampiros, hombres lobo y chupacabras, esos candidatos nuestros
En tanto que los homicidios descendieron un 26 por ciento, aunque tuvieron un repunte en 2016, año en el que se reportaron 30 homicidios más respecto a 2015.
Pero el gobierno del ex futbolista no tiene las riendas de la seguridad de Cuernavaca.
La disputa que inició con el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, desde que tomó posesión como alcalde en diciembre de 2015, lo ha mantenido al margen de la estrategia de seguridad del municipio.
En 2013 el gobierno de Morelos firmó un acuerdo para que sus 33 municipios conformaran la Policía de Mando Único.
El acuerdo convertiría a la entidad en la primera del país que operaría su seguridad bajo un modelo homologado que concentre todas las corporaciones preventivas municipales y estatales en un solo cuerpo.
Cuando Cuauhtémoc tomó posesión como presidente municipal, lo primero que hizo fue terminar el convenio que hacía que Cuernavaca atendiera su seguridad bajo este modelo, quizás también como un posicionamiento contra el gobierno estatal.
Durante el anuncio de su estrategia quien fuera el segundo máximo goleador del América dijo que tenía el apoyo de todos los sectores de su gobierno y que la seguridad estaría garantizada.
Graco Ramírez contraatacó y echó para atrás a Blanco. Hoy la seguridad del municipio sigue en manos del Mando Único, con la participación de recursos municipales.
El repunte de homicidios en el municipio se dio en este contexto.
En 2015 habían cerrado con 71 carpetas de investigación por homicidios dolosos, principalmente cometidos con arma de fuego; un año más tarde la cifra cerró en 100 casos. Para 2017 se abrieron 74 averiguaciones.
Sobre los robos con violencia, los más afectados han sido los transeúntes, los negocios y los transportistas. En estos casos el gobierno de Graco reporta que todos estos delitos han ido a la baja.
De acuerdo con las cifras, el robo a transeúntes descendió en dos años 17.5 por ciento; sobre el robo a negocios hubo 250 carpetas de investigación menos y el robo a transportistas se redujo casi cuatro veces.
Lo mismo en los robos sin violencia. La cifra máxima está englobada en “otros”, categoría bajo la que se denunciaron dos mil 355 robos antes de la gestión Cuauhtémoc y que cerraron este diciembre en mil 736 carpetas.
El robo de autopartes casi descendió a la mitad y los robos a casa habitación y a negocio también presentaron bajas.
En junio del año pasado, Cuauhtémoc acusó a Graco de “maquillar cifras”.

El secretario de asuntos jurídicos del ayuntamiento, José de Jesús Guízar, señaló que tan sólo en enero de 2017 los registros periodísticos del estado indicaban que se habían cometido 13 asesinatos en Cuernavaca y que la fiscalía estatal sólo registró 8 casos.
El ahora candidato de la alianza Juntos Haremos Historia para gobernar el estado bajo el cobijo del PES y Andrés Manuel López Obrador, instó a Graco a reconocer que el Mando Único no funciona.
“Que digan la verdad, que no engañen a la gente, la gente vive en el día a día y es la realidad que vivimos en Cuernavaca y en Morelos.
«Que tengan los suficientes pantalones el gobernador y el comisionado de decir que han fallado, que no engañen a la gente, que no le vendan estos espejitos a la gente, tanto el gobernador, como el comisionado”, dijo entonces.
A unos meses de las elecciones en las que busca quedarse con el puesto de su archirrival, la pregunta que queda en el aire es ¿cómo está realmente la seguridad en Cuernavaca?