Este viernes 18 de abril se llevará a cabo el primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Todos conocemos a los principales contendientes: Claudia Sheinbaum, de Morena; Alejandra Barrales, del PRD-PAN-MC; y Mikel Arriola, del PRI; sin embargo, en total serán siete personas las que participarán en las elecciones.
Entonces, ¿quiénes son las otras cuatro personas que van a debatir?
Son tres mujeres y un hombres, entre ellos una independiente: Purificación Carpinteyro Calderón, del Partido Nueva Alianza; Mariana Boy Tamborrell, del Partido Verde Ecologista de México; Marco Rascón Córdova, del Partido Humanista; y Lorena Osornio Elizondo, candidata independiente.
Podría interesarte: El PRI de la CDMX, el peor enemigo de Mikel Arriola
¿A qué se han dedicado estas personas y por qué buscan gobernar la ciudad más importante de todo el país?
Purificación Carpinteyro Calderón es licenciada en Derecho y ya ha ocupado cargos públicos anteriormente, pues en 2008 fue subsecretaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el gobierno de Felipe Calderón. Además en 2012 fue diputada federal apoyada por el PRD.

Durante su paso por la SCT fue acusada de filtrar una grabación en la que su jefe, Luis Téllez, se ponía de acuerdo sobre una partida secreta de Carlos Salinas.
También estuvo en la Comisión de Comunicaciones para elaborar la reforma en Telecomunicaciones, pese a esto se filtró una llamada en la que aseguraba que dicha ley serviría para hacer negocios.
Desde entonces, Carpinteyro desapareció del escenario político hasta ahora, que busca ser la nueva Jefa de Gobierno.
Mariana Boy Tamborrell es maestra en Administración Pública y sólo ha ocupado un cargo público: regidora en el municipio de Nicolás Romero, del Estado de México.
Antes de unirse al partido Verde fue activista de Greenpeace, secretaria de medio ambiente, directora de Fomento Ambiental Urbano y Turístico en la Semarnat, y trabajó en la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la Cámara de Diputados.

Sobresale que desde hace más de 20 años el Partido Verde no ha presentado a algún candidato que busque la Jefatura de Gobierno, pero como en esta ocasión Mikel Arriola no los tomó en cuenta y decidieron competir solos.
Marco Rascón Córdova, también conocido como “Superbarrio Gómez”, un personaje que a la vez que es un luchador también es un político y defensor social.
Podría interesarte: Las mejores frases del debate de los candidatos a la jefatura de la CDMX
Él comenzó a tomar fama después de integrarse a la Asamblea de Barrios, una organización defensora de la vivienda en la Ciudad de México que después del temblor de 1985 empezó a defender a los damnificados buscando casas para ellos.
“Superbarrio, cualunque mexicano de carne y hueso, héroe del pobrerío, vive en un suburbio llamado Nezahualcóyotl”, escribió Eduardo Galeano sobre este personaje a quien acompañó durante una gira en Estados Unidos, en la que también participó Noam Chomsky.

Lorena Osornio Elizondo, la única candidata independiente, compitió por la jefatura delegación en Cuauhtémoc, aunque perdió frente a Ricardo Monreal, de Morena.
Su esposo es Sergio Jiménez Barrios, hijo de Alejandra Barrios, líder de los comerciantes ambulantes ligada al PRI.
La familia de la “independiente” ha estado rodeada de diferentes escándalos de corrupción, ya que cuando el comercio informal fue reubicado recibieron adjudicaciones de varios inmuebles en donde acomodaron a los comerciantes informales.
Después de esta adjudicación comenzaron a remodelar los locales, los rentaron y hasta empresas trasnacionales terminaron ahí.
