Aunque El Peje tiene para gastar la mitad de la lana que tienen sus archienemigos, Pepe Meade y Ricky Anaya, su alianza tiene mil 424 millones de pesos para convencer a los mexicanos que voten por él.

El tres veces candidato presidencial cuenta con 649.2 millones que le destina el INE a Morena para las elecciones de 2018, a lo que habría que sumar los 398.3 millones que le tocan al pequeño PES y la morralla que pone sobre la mesa el PT, 376.7 millones.

Con eso –un total de mil 424 millones 352 mil pesos–, Andrés Manuel López Obrador, que arranca en primer lugar en las encuestas, podría pensionar a casi 90 mil adultos mayores durante un año.

Cortesía: Facebook AMLO

Pero de eso no se trata el juego electoral, o al menos nuestros partidos no se animaron a cumplir la promesa de donar importantes cantidades para los damnificados de los terremotos de septiembre. Ese dinero tampoco será usado para programas sociales o ayudar a grupos vulnerables, como los ancianos.

Pero si así fuera, la coalición Juntos haremos historia podría darle mil 325 pesos mensuales a 89 mil 555 adultos mayores. Lo cual no es poca cosa: ese monto equivale al 50 por ciento del salario mínimo aprobado para 2018. Recuérdese que cuando Andrés Manuel gobernó la ciudad de México, la ayuda a los ancianos fue el programa estrella del otrora Distrito Federal.

Nuestros adultos mayores se quedarán con las ganas de recibir esos apoyos, porque El Peje destinará tales recursos para convencernos de votar contra “la mafia del poder”, por lo que hará caso omiso al millón y medio de firmas que se han recolectado en una petición ciudadana que propone que los partidos donen los recursos que les entregó el Instituto Nacional Electoral (INE) para la campaña de 2018.

Cuando se registró como precandidato, López Obrador prometió elevar el presupuesto del programa que creó en 2001, y que, años más tarde, le pirateara el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien desde marzo de 2013 entrega una cantidad simbólica a quienes se inscriben en el Programa Pensión para Adultos Mayores de más de 65 años, que empezó con 525 pesos mensuales hasta llegar a los generosos 580, que les depositan cada bimestre.

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *