Esta noche, los candidatos al gobierno de la Ciudad de México tendrán su segundo round público.

Un mes después del primer debate, los aspirantes a la Jefatura de Gobierno han consolidado sus equipos, propuestas y estrategias. Las encuestas continúan favoreciendo a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena.

Mientras que Alejandra Barrales, de la coalición PAN-PRD-MC ha tenido que luchar, pero no por el primer lugar, sino para evitar que Mikel Arriola del PRI, soportado a una campaña de corte conservador, le arrebate el segundo lugar en preferencias.

En tanto que los otros cuatro candidatos, las encuestas les asignan en conjunto sólo siete puntos.

La independiente Lorena Osornio es la que capta mayor porcentaje; mientras que Mariana Boy del PVEM, Purificación Carpinteyro por Nueva Alianza y Marco Rascón del Partido Humanista, tienen sólo un punto a su favor.

En este, el segundo debate todos ellos tienen objetivos que cumplir, conectar con la audiencia, consolidar su posición para ser competitivos y aspirar a lo más alto del podio.

Todos se juegan algo, todos tienen algo que perder y ganar, así que en República 32 te recordamos algunos de sus obstáculos a vencer.

Claudia Sheinbaum, la que recicla políticos en su equipo

La candidata de Morena continúa a la cabeza. Una encuesta publicada ayer en El Financiero, le asigna una ventaja de 21 puntos por encima de sus contrincantes, a pesar de que las preferencias por ella han descendido cinco puntos en contraste con febrero.

Sheinbaum, ex delegada de Tlalpan, ha aprovechado el tiempo para acrecentar su equipo.

Podría interesarte: Los cacicazgos que perdurarían con la reelección en la CDMX

Y es que la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García, recientemente se unió a la campaña después de una reunión con la candidata y su vocero, César Cravioto.

Hace unos días, García presentó su renuncia a la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México.

segundo debate jefatura de gobierno cdmx 2018
Antes de su renuncia, Amalia García se reunió con la candidataa la CDMX. Foto: Twitter / @Claudiashein

Otra fue la ex priísta Dunia Lodlow, quien desde su puesto como legisladora coincidía con la agenda de Morena en la Asamblea Legislativa. Además del ex perredista Gilberto Instiga, ahora integrante de la Unión de Colonias Populares.

También miembros del medio artístico como las actrices Alejandra Ávalos y Vanessa Bauche le han mostrado su apoyo.

Entre las principales propuestas de la morenista está aumentar el presupuesto destinado a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y crear 300 ciberescuelas. En materia de seguridad quiere modernizar el sistema de inteligencia C5 y aumentar la cantidad de cámaras de vigilancia.

En la agenda de inclusión se ha pronunciado para construir una clínica para la atención de personas transgénero.

El lado derechista de Alejandra Barrales

La aspirante de la coalición “Por la CDMX al Frente”, podría tener riesgo de bajar al tercer lugar, de acuerdo con diversas encuestas (Massive Caller, SDP Noticias y El Financiero).

A pesar de que el PRD ha representado una agenda progresista a favor de los derechos humanos y la libertad de decisión, la candidata aceptó que personalmente su postura era en contra del aborto. Puede que esta postura sea un giño para recuperar parte de la sociedad de derecha que el PAN dejó de representar en coalición.

Podría interesarte: ¿Quién es el candidato a la CDMX que tiene más dinero?

La perredista ha realizado 83 eventos y cancelado 19. Es la segunda con más gastos de campaña, ya que en menos de dos meses ha desembolsado 16 millones 919 mil pesos.

segundo debate jefatura de gobierno cdmx 2018
Alejandra Barrales corre el riesgo de bajar al tercer lugar. Foto: Twitter / @Ale_BarralesM

Sus propuestas principales son la creación de la “Ciudad Universitaria 2” vinculada con la UNAM para que más jóvenes tengan la oportunidad de realizar estudios en nivel superior. Además del programa “Mi Primer Empleo”, a partir de convenios con empresas para que los jóvenes consigan trabajo y los dos primeros meses los pagará el gobierno.

La estrategia conservadora de Mikel Arriola, le funcionó

Mikel ha logrado representar a la población más conservadora de la Ciudad de México. De alcanzar apenas el 10 por ciento de preferencias al inicio del año, ahora se disputa el segundo lugar con Alejandra Barrales.

De acuerdo con la más reciente encuesta del Financiero, Mikel ha aumentado seis puntos desde febrero, hasta alcanzar el 20 por ciento de preferencias, sólo seis puntos por debajo de Barrales.

El sondeo muestra que Mikel logró aumentar tres puntos entre las personas que están en contra del matrimonio igualitario. Mientras que entre quienes se oponen a la adopción por parte de parejas del mismo sexo, Mikel aumentó siete por ciento de preferencias.

Podría interesarte: Mikel Arriola amarró meses atrás apoyo de grupos conservadores

Otras encuestas como la publicada por el portal SDP Noticias, le asignan 23 por ciento de preferencias, cuatro puntos por arriba de la perredista.

segundo debate jefatura de gobierno cdmx 2018
Su ideología conservadora, le ha sumado puntos entre la preferencia electoral. Foto: Twitter / @MikelArriolaP

Días posteriores al primer debate, Mikel encabezó una marcha antiaborto, donde lo acompañaron cerca de 7 mil personas.

Arriola se ha concentrado en los capitalinos conservadores, por lo que sus propuestas en reducir la edad penal, así como oponerse a la legalización de la marihuana, el matrimonio igualitario y el aborto.

Mikel es el candidato que más ha gastado en campaña, desembolsó más de 18 millones 897 mil pesos para la realización de 92 eventos y 11 cancelados.

Mariana Boy se encasilla en Medio Ambiente

Pese a que la candidata del Partido Verde se ha posicionado en problemas de género, inseguridad y desarrollo inmobiliario, Boy figura más desde la trinchera de medio ambiente.

La ex activista apenas ha registrado la realización de 28 eventos, aunque ha cancelado 10, por estos ha destinado un presupuesto de más de 3 millones 627 mil pesos.

Las encuestas la encasillan junto a los cuatro candidatos que no son punteros, dándole apenas uno por ciento de preferencias electorales.

segundo debate jefatura de gobierno cdmx 2018
Después de levantar una denuncia ante la PGR por maltrato animal de 250 perros y gatos electrocutados en Tláhuac. Foto: Twitter / @mariana_boy

Entre sus propuestas está la construcción de 50 kilómetros de Metro, Metrobús y ciclovías, además de implementar botones de pánico en el transporte público y aumentar cámaras de seguridad en las vías.

Además, se ha pronunciado a favor de la verificación de obras inmobiliarias y por resolver la escases de agua en la ciudad.

Marco Rascón sólo gana en el ring

El candidato del Partido Humanista ha realizado sólo 30 eventos desde el inicio de campañas, aunque no ha revelado cuál es su monto de gastos en campaña.

Podría interesarte: Los 4 candidatos poco conocidos que también debatirán hoy en la CDMX

El más emblemático fue un encuentro de lucha libre entre su personaje “Super Barrio” contra Batman, representado por Mikel Arriola.

segundo debate jefatura de gobierno cdmx 2018
El candidato del Partido Humanista, vestido de “Super Barrio”. Foto: Twitter /  @MarcoRascon

En el segundo debate se espera que el humanista proponga el apoyo para 500 mil pymes en la ciudad. Otras se sus apuestas son el desarrollo comunitario basado en el deporte y la cultura, así como aportar a los capitalinos una renta básica universal para evitar el clientelismo y la manipulación de la pobreza.

Lorena Osornio, se preparó para hablar en público

Después del primer debate, la candidata independiente se inscribió a clases de locución para modular su voz y mejorar su expresión.

La ex priísta sólo ha anunciado al INE la realización de un evento de campaña, aunque no ha dicho cuál es el monto que destinó.

Las encuestas le dan entre dos y cuatro por ciento de preferencias electorales.

La candidata independiente sólo ha anunciado al INE la realización de un evento de campaña, pero no así el monto que le destinó. Foto: Twitter / @LoreOsornio_

Sus propuestas se basan en la reactivación económica de la capital a partir del apoyo a micro empresas, atacar la deserción escolar, mejorar los servicios de salud y dar certeza de vivienda a los damnificados por los sismo de septiembre.

Purificación, la gris candidata de cuatro eventos

La ex diputada federal, al igual que los demás candidatos que son punteros, no ha logrado resurgir en las preferencias electorales.

Junto con la candidata Alejandra Barrales, Purificación Carpinteyro se reunió con los padres del Colegio Rébsamen, colapsado después del 19S y se comprometió a dar justicia a los menores fallecidos y resolver la negligencia que, asegura, dejó la ex delegada Claudia Sheinbaum.

Podría interesarte: Una de cada cinco candidaturas a gobernador la ocupa una mujer

Con sólo cuatro eventos realizados, la candidata de Nueva Alianza espera remontar en el segundo debate.

segundo debate jefatura de gobierno cdmx 2018
Purificación Carpinteyro espera remontar entre las preferencias electorales luego del segundo debate. Foto: Twitter / @PuriCarpinteyro

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *