Andrés Manuel López Obrador ganó en las elecciones del pasado 1 de julio con más de 30 millones de votos, equivalente al 53.17 por ciento de todos los votos, convirtiéndose en el candidato presidencial electo con el porcentaje más alto en la historia moderna de México
La victoria de Obrador se dio a pesar de estar respaldada por un partido con apenas cuatro años de haber sido fundado, Morena, el cual también logró ganar cinco gubernaturas, 217 diputaciones federales y 70 senadores.
Con dichas posiciones, el partido fundado en 2014 por AMLO será el que tendrá mayor presencia en 31 de los 32 estados de la República, ya que en Guanajuato el partido que obtuvo más votos fue el PAN.
Así como los medios nacionales han hablado de los nuevos lugares que tendrá Morena, también han dado a conocer los sitios que perdieron los demás partidos, donde algunos perderán no solo la camiseta, como es el caso de los que no logren reunir más del 3 por ciento de votos.
Algunas publicaciones señalan que el PES, Nueva Alianza, el PRD y el Partido Verde perderán su registro al no alcanzar la cantidad de votos necesarios, de acuerdo con la Ley General de Partidos Políticos.
Pero no todo es tan sencillo.

La ley señala que si un partido no alcanza a reunir el 3 por ciento de votos, automáticamente perderá el registro, sin embargo, eso es sólo para elecciones federales, como diputados, senadores o el presidente de la República.
En las elecciones presidenciales estos cuatro partidos no alcanzaron más del 3 por ciento de votos, según el conteo del mismo INE, pero en las senadurías, el Verde y el PRD superaron ese porcentaje, por lo que conservarán sus registros.
Así, si un partido obtiene más del 3 por ciento de votos en algún cargo federal, podrá seguir viviendo del dinero público. Sólo los que obtuvieron una calificación baja en todas las votaciones no conservarán su nombre, como el PES y Nueva Alianza.
Otra de las cosas a considerar sobre el registro de los partidos es que este domingo 8 de julio se hará el conteo final de votos para diputados y senadores, lo que será el dictamen final para los partidos que están en riesgo de seguir con vida.
Después del análisis de votos, el Consejo General del INE hará oficial la pérdida del registro en agosto de este 2018.
Recomendamos:
PES y Nueva Alianza pierden su registro