Salomón Chertorivski, Alejandra Barrales y Armando Ahued entran a la recta final de la competencia para elegir candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, representando a la coalición Por México Al Frente.

De acuerdo con una encuesta publicada hoy por El Universal, Salomón tiene mayor porcentaje en opinión positiva, con el 31.3 por ciento, mientras que la ex presidenta del PRD Alejandra Barrales tiene 25.6 por ciento de opinión positiva, que se enfrenta con un 30.1 por ciento de percepción “mala”.

Sin embargo, Alejandra Barrales es más conocida en la escena política que el ex secretario de Desarrollo Urbano de la ciudad. Esto se supo al mostrar una fotografía de los aspirantes a los encuestados. El 87.6 por ciento dijo conocer a la perredista, mientras que por Chertorivski respondió sólo el 79.2 por ciento.

Este jueves la coalición dará a conocer a su abanderado para gobernar la capital del país.

El nombre del candidato surgirá de los resultados de tres casas encuestadoras: Covarrubias, IPSOS y Consulta Mitofsky, que recabó sus datos en la primera quincena de enero para identificar al mejor posicionado.

Podría interesarte: La precandidata presidencial fantasma del PRD

Rendimiento de los aspirantes

Los tres participantes han insistido desde el 14 de diciembre, cuando arrancaron las precandidaturas, en su esfuerzo por alcanzar la aprobación y reconocimiento chilangos.

Chertorivsky es el candidato que más dinero ha invertido, con gastos e ingresos reportados ante el INE por 2 millones 41 mil pesos. Él solo suma más gastos que los de sus contrincantes juntos.

Con un discurso presuntamente popular, el doctor en economía por el ITAM quiere convencer a su partido de que es la mejor opción para buscar el gobierno capitalino. A Chertorivski estos días se le ha visto bailando en mercados, comiendo tacos, viajando en Metro y prometiendo alternativas para los vecinos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Además, también rebasa a los contendientes en el número de eventos reportados, con 49.

La precandidatura de Armando Ahued ocupa el segundo lugar en gastos; ha reportado 973 mil 574 pesos hasta el 14 de enero. Además asegura haber realizado 41 eventos públicos, que sin embargo no han pintado para convertirlo en el posible candidato favorito.

Alejandra Barrales ocupa el tercer lugar en gastos, con un monto de ingresos y egresos que asciende a 732 mil 292 pesos, con los que ha realizado 30 eventos.

Su precampaña se ha centrado en mostrar su vida cotidiana y lucir en eventos junto a su hija Máxima, además de propuestas de seguridad como “la policía de barrio”.

Trayectorias

Alejandra Barrales

  • Es abogada por la Universidad Mexicana Unimex y maestra en administración pública por el Instituto Nacional de Administración Pública
  • Ha sido diputada y senadora
  • Fue secretaria de turismo de la ciudad, durante el mandato de Marcelo Ebrard
  • De julio de 2016 a diciembre de 2017 fue dirigente nacional del PRD
chertorivksi barrales
Tomada de Twitter: @Ale_BarralesM

Salomón Chertorivski

  • Es licenciado y maestro en economía por el ITAM y maestro en políticas públicas por la universidad de Harvard
  • Fue secretario de salud federal en el sexenio del panista Felipe Calderón
  • Fue secretario de desarrollo social de la CDMX con Miguel Ángel Mancera
chertorivksi barrales
Tomada de Facebook

Armando Ahued

  • Es médico cirujano por la UAM
  • Ha sido secretario de salud de la CDMX en dos sexenios: con Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera
  • Es miembro de la Academia Nacional de Protección Civil de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
chertorivksi barrales
Tomada de Twitter: @A_Ahued

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *