A días del primer debate electoral, el candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador continúa liderando las preferencias entre los votantes, la razón principal es que la gente percibe que es el más cercano con la gente.
AMLO es el puntero con 48 por ciento de intención de voto, un aumento de seis puntos en comparación con el mes de febrero, de acuerdo con la más reciente encuesta del periódico Reforma, Grupo Radio Centro y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
En segundo lugar está Ricardo Anaya con 24 por ciento, quien descendió seis puntos desde febrero; en tercer peldaño está José Antonio Meade, con 18 por ciento, quien lleva estancado en esta posición dos meses.
En lejanas posibilidades se colocan los candidatos independientes; Margarita Zavala apoyada en cinco por ciento de preferencias y Jaime Rodríguez con tres. En ambos casos los porcentajes son los mismos desde febrero.

¿Qué hace a AMLO ser el preferido?
A diferencia de los demás candidatos, el candidato de «Juntos Haremos Historia» (Morena-PT-PES) es el candidato con la mejor imagen durante campañas.
Podría interesarte: AMLO sube en las encuestas; Anaya y Meade caen en las preferencias
Sus impresiones positivas son las más elevadas con 53 puntos, mientras que la percepción negativa ha disminuido.
El 54 por ciento de los encuestados opinan que AMLO es el candidato más cercano a la gente y por esa razón le darían su voto. Además piensan que es el más confiable y su administración mejoraría la economía familiar.

El PRI y EPN causan el declive de Meade
Los electores consideran que la razón más importante de votar en estas elecciones es «sacar al PRI del Gobierno» y tienen una desaprobación del 76 por ciento del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Lo anterior coincide con la percepción negativa del candidato del PRI-PVEM-PANAL, José Antonio Meade quien tiene 39 puntos de opinión «muy mala», superior a los 25 de opinión positiva.
