En la carrera electoral nada está dicho y el panorama electoral que se vislumbraba a principios de año ha cambiado. Para visualizar mejor esta evolución, analizamos las encuestas realizadas durante el 2017 por cuatro medios distintos: El Universal – Buendía y Laredo, Reforma, El Financiero y Excélsior –BGC.

Aprendizajes:

En abril pasado, las encuestas no favorecían a AMLO y ahora encabeza las preferencias ciudadanas con el apoyo de una tercera parte de la población. De hecho, un año anterior (abril 2016), AMLO no figuraba entre los favoritos, sólo contaba con el 11% de los votos, menos que los que tenía el PRD (15%). (Excélsior)

Si las elecciones hubieran sido en septiembre pasado, casi el 10% no habría votado, la misma proporción que tendría Miguel Ángel Mancera si se postulara como independiente. (El Universal – Buendía y Laredo)

El único beneficiado desde abril pasado ha sido el PRI al subir de 12% al 16.5% su preferencia, los demás partidos disminuyeron sus números. (El Universal – Buendía y Laredo)

Los ciudadanos tienden a votar por las personas y no por los partidos a los que pertenecen: 23% votaría por MORENA, pero el porcentaje se incrementa a 28.6% cuando su representante es AMLO.

En contraste, Osorio Chong baja los votos al PRI pasando de 16.5% a 12.4%. Sin embargo, es el candidato del tricolor más conocido y mejor votado por los mexicanos.

En el caso del PAN, Margarita Zavala era su bastión más fuerte. Hasta julio de este año, las encuestas revelaban que le pisaba los talones a AMLO, incluso, la encuesta de abril de El Financiero mostraba a Margarita al frente de la carrera electoral con un 32%.

Ahora, con su salida del PAN y su búsqueda por la candidatura independiente, el panorama cambia y la encuesta de Reforma revela que 15% votaría por ella de ser candidata independiente, lo que le resta votos a AMLO pasando de 32% al 29%. (Reforma Octubre)

AMLO es su propio rival: es el que peor reputación tiene, pero también el que más se conoce. Sin embargo, ningún candidato evaluado en la encuesta de Reforma supera la percepción negativa que la sociedad tiene sobre ellos; es decir, son más evaluados negativamente que positivamente. (Reforma Julio)

Aunque los votantes no tengan claro a quién darle su sufragio, el 80% está a favor de quitar al PRI del poder.
Fuentes

EL UNIVERSAL

http://interactivo.eluniversal.com.mx/interactivos/external/graficos/online/PDF_17/PDF-encuestaFRENTE.pdf

Excélsior
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/04/06/1156225#imagen-1

EL FINANCIERO
http://graficos.elfinanciero.com.mx/2017/encuestas/enc-03julio17/tab2.html

REFORMA
http://gruporeforma-blogs.com/encuestas/?page_id=2635

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *