El Ceferepsi 16, ubicado en Ayala, Morelos, es el nuevo «hogar» de Roberto Borge, quien recibió prisión preventiva bajo acusación del delito federal de lavado de dinero.
Tras poco más de 14 horas de audiencia, el juez José Artemio Zúñiga, del juzgado federal del penal Neza-Bordo, determinó que el ex mandatario priísta de Quintana Roo sea enviado al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial para brindarle atención médica y para esperar su condena.
La prisión preventiva fue solicitada por la PGR y ratificada por el juez ante la posibilidad de que el ahora imputado pudiera escabullirse de la justicia mexicana por segunda ocasión.
El juez Zúñiga también determinó un plazo de seis meses para que se resuelva la investigación complementaria y se fije la fecha de la tercera audiencia.

La defensa de Borge pretende deslindarlo de su posible responsabilidad en la venta ilegal de 22 predios en zonas protegidas de Quintana Roo, uno de los principales destinos turísticos del país.
El ex priísta está acusado de rematar esos terrenos a familiares y amigos; en tres de ellos se comprobó que hubo intención de ocultar las operaciones.
Además, los abogados señalaron que Borge padece síndrome vasovagal, problemas renales y depresión profunda, esto debido al presunto maltrato y mala alimentación que padeció durante su detención en Panamá.
La Federación recalcó que los bienes de los cómplices, entre quienes se encuentra la madre del acusado, Yolanda Angulo, fueron restringidos bajo el argumento de proteger datos personales.
La parte acusadora señaló la participación de al menos cinco empresas fantasma creadas por el abogado de la familia: César Celso González Hermosillo y Melgarejo, y la secretaria del padre del ex mandatario, María de Lourdes Pinelo.
Las firmas son Estemar del Caribe, Ruta Náutica, Caracol 65, Impulsora Marítima de Quintana Roo y el Caribe, y Siyenat del Caribe.
El traslado de Borge a Morelos operó esta mañana.
Engañaron a la PGR, acusa la defensa
El abogado defensor de Roberto Borge, Antonio Collado, acusó que la Procuraduría General de la República fue engañada por la Fiscalía de Quintana Roo, dado que la carpeta de investigación contiene varios errores e imprecisiones.
Collado responsabilizó de esta situación a la actual administración estatal, que preside Carlos Joaquín González.

“Desgraciadamente pensamos que la Fiscalía fue engañada por la denuncia presentada por la consejera jurídica del estado de Quintana Roo, ya que la denuncia la orientaron a los dos días que llegó el nuevo gobernador porque está llena de faltas y de documentos que fueron sustraídos por la Fiscalía de ese estado antes de presentarla a la PGR», apuntó el litigante.
Entrevistado al salir de la audiencia inicial de su cliente, Collado dijo que presentarán una solicitud de amparo contra la vinculación a proceso que emitió un juez federal en contra del ex mandatario de Quintana Roo, bajo el argumento de que su estado de salud no es óptimo.
“Vamos a presentar un amparo contra la vinculación a proceso y lo mandan a un penal en Morelos, porque su estado de salud es muy delicado, él sufrió mucho en Panamá porque estuvo 35 días incomunicado en una celda bajo tierra”, abundó.
El abogado defensor confió en que las garantías de presunción de inocencia que ofrece la justicia en México ayudarán a que Borge Angulo recupere su salud.